Dictamen de aprobación para el proyecto de ley de tren de cercanía

Publicado el: 19/12/2023 16:49

Cuentas y Control 01-850.jpg(Redacción: Prensa. Dirección de Comunicación). Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, cuyo presidente es el diputado César Cerini (ANR-Itapúa), dieron dictamen positivo al proyecto de ley “Que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del proyecto “tren de cercanías” en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción y la ciudad de Ypacaraí”.

El documento se fundamenta en la necesidad de intervenir positivamente y dar soluciones a los problemas de movilidad en Asunción y su área metropolitana.

“La necesidad de contar con sistemas de transporte estructurados desde troncales, con alimentadores, se viene discutiendo desde la década de los 90, como soluciones para resolver problemas de tránsito en el área metropolitana y generar ordenamiento territorial desde el transporte público”, dice parte de la exposición de motivos.

Según miembros de este bloque, es un proyecto que se viene discutiendo desde hace varios años, con estudios preliminares y propuestas de implementación que, por las formas en que estaban planteadas, hacían inviable la realización e implementación del tren.

Apuntaron lo que se expresa en un apartado, acerca de que la construcción de un tren de pasajeros, por no ser normalmente rentable desde el punto de vista financiero, obliga a que el Estado, quien tiene que realizar la inversión, priorice la finalidad económico-social, en cuanto a la mejoría de las condiciones de vida de los ciudadanos.

En otro orden de cosas, se resolvió rechazar la objeción total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley N° 7.214 - “Que amplía el Presupuesto General de la Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023 - Corte Suprema de Justicia”.

La ampliación solicitada asciende a G. 6.850.000.000, con Fuente 30 (Recursos Institucionales), a ser obtenidos de los recursos depositados en concepto de indemnizaciones debidas por el Estado, para los casos de perjuicios causados en el marco de su función jurisdiccional, disponibles en la cuenta corriente que la institución tiene en el BNF.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo