Dictamen de rechazo a norma que estipula nueva leyenda en documentos oficiales

Publicado el: 03/11/2023 13:08

Relaciones Exteriores 02-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En su reunión semanal, la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Juan Manuel Añazco (ANR-Central), dictaminó por el rechazo de un proyecto de ley, en donde se establece que mientras duren nuestras negociaciones con Argentina, se utilice en todos los documentos oficiales la salutación patriótica: "¡Viva la República del Paraguay! ¡Independencia o Muerte!".

Se trata del proyecto de ley “Por el cual todos los documentos oficiales emanados de los poderes del Estado, gobiernos departamentales y municipales, deberán llevar la leyenda; ¡Viva la República del Paraguay! ¡Independencia o muerte!, mientras duren las negociaciones en defensa de la navegación de los ríos”.

La propuesta normativa, impulsada por el legislador Rodrigo Gamarra (ANR-Central), pretende erigir la declaración patriótica de Don Carlos Antonio López, como una forma de ratificar la independencia y soberanía del Paraguay, ante el cobro por peaje de hidrovía, determinación adoptada por el gobierno Argentino.

Relaciones Exteriores 01-850.jpg“La respuesta valiente y decidida de Don Carlos Antonio López a Juan Manuel de Rosas, en un momento en el que las amenazas contra nuestra independencia eran palpables, el mandatario declaró con determinación:

"El Paraguay conoce lo que puede y vale, juró su independencia, renueva anualmente su juramento, sus hijos aman su tierra, que para ellos es sagrado. El Pueblo Paraguayo es inconquistable, puede ser destruido por una gran potencia pero no será esclavizado por ninguna", expresa parte de la exposición de motivos.

Recordemos que, hace algunos días, un tribunal argentino rechazó la apelación de dos compañías paraguayas contra el peaje en la hidrovía.

Según publicaciones de medios locales, con el rechazo de esta acción contra el canon aplicado desde enero de este año, la Justicia del vecino país ratifica el peaje.

Con esto, el comercio local tendría un sobrecosto que rondaría los 50 millones de dólares.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo