Dictamen de rechazo para modificar ley de pensión alimentaria de adultos mayores

Publicado el: 02/09/2022 14:25

Familia y Tercera Edad 01-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Los miembros de la Comisión de Familia y Tercera Edad, que preside el diputado Freddy D´Ecclesiis (ANR-San Pedro), en su reunión ordinaria de la semana, dictaminaron por el rechazo del proyecto que pretende modificar el artículo 2º de la Ley Nº 3.728/09, “Que establece la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad social”.

Según explicaron los legisladores, la propia norma ya establece el ajuste gradual del monto de la pensión, conforme a la variación del salario mínimo.

El documento, cabe recordar, pretende “adaptar las necesidades con las que cuenta el beneficiario de la pensión y otorgar un monto real con la situación económica del país; para que, con ello, se pueda buscar una vida más digna”.

El diputado D’Ecclesiis señaló que “resulta redundante este proyecto, atendiendo que la Ley Nº 6.381/20, Que modifica y amplía la Ley Nº 3.728/09, en su artículo primero, establece que el adulto mayor recibirá una pensión mensual no menor a la cuarta parte del salario mínimo vigente”.

“Según suba el salario, que de hecho se da por la inflación, automáticamente, en el mes de enero se ajusta el monto de la pensión, y de estar percibiendo, nuestros adultos mayores, la suma G. 574.800, percibirán desde enero G. 637.576, por la variación que tuvo el salario mínimo”, detalló.

Por otro lado, mencionó que una iniciativa similar, pero que pretende aumentar el monto de la pensión a más del 50 % del salario mínimo, obtuvo dos dictámenes: en minoría por la aprobación; y en mayoría por el rechazo.

“Sabemos que es un monto bajo lo que perciben pero debemos ser objetivos; no podemos aumentar teniendo en cuenta que, por falta de recursos, ni siquiera estamos pudiendo otorgar a la totalidad de los que ya merecen. Ahora tuvimos que presentar una ampliación presupuestaria para que puedan ingresar al programa de este año, ya que el recurso presupuestado no alcanza para aumentar ni mil adultos mayores más”, manifestó el congresista.

Agregó que están trabajando en busca de recursos, de modo a que más personas ingresen al programa.

Sin embargo, dijo que si se aprueba la normativa, representará un impacto fuerte y no será ejecutable.

“La mayoría optó por seguir trabajando con objetividad y responsabilidad”, esgrimió, igualmente.

Proyectos populistas

Para el diputado Freddy D’Ecclesiis, es poco responsable presentar proyectos populistas y que, objetivamente hablando, son de imposible aplicación.

Sostuvo que es cuestionable generar grandes expectativas y luego causar desilusión en las personas.

“Ya ha ocurrido.  Diputados y senadores, por el momento político, presentan proyectos que ilusionan a los abuelitos, pero en realidad no son como se cree. Hay que ser responsables. No hay que aprovecharse”, finalizó.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo