Dictamen de rechazo para proyecto que insta a las FF.AA. a combatir delincuencia e inseguridad
Publicado el: 27/09/2022 15:47
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, presidida por el diputado Edgar Espínola (ANR-Caaguazú), concedió dictamen de rechazo al proyecto de resolución “Que insta al Señor Presidente de la República, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, a disponer el empleo de las fuerzas militares en el Departamento de Alto Paraná”.
En el documento de declaración, se insta al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación a disponer el empleo de las fuerzas militares para luchar contra la delincuencia y la inseguridad en el décimo departamento.
El rechazo se justifica en el Art. 6° de la Ley N° 216 “De Organización General de las Fuerzas Armadas de la Nación”, en donde se establece que la misión de las Fuerzas Armadas es la de custodiar la integridad territorial y defender a las autoridades, legítimamente, constituidas, conforme con la Constitución Nacional y las leyes y la Ley 222/93 “Orgánica de la Policía Nacional”.
En dicha Orgánica de la Policía Nacional, también en el artículo 6º, se establece que serán funciones, obligaciones y atribuciones de la Policía Nacional: Preservar el orden público legalmente establecido; proteger la vida, la integridad, la seguridad y la libertad de las personas y entidades y de sus bienes; y prevenir la comisión de delitos y faltas mediante la organización técnica, la información y la vigilancia.
Vale decir que reglamentariamente, las Fuerzas Armadas no pueden realizar tareas que competen, única y exclusivamente, a la Policía Nacional.
En segundo término, el proyecto de resolución “Que solicita informes al Poder Ejecutivo – Ministerio del Interior, sobre pago de recompensa por información de secuestrados”, obtuvo dictamen de aprobación.
El documento en cuestión tiene como fin de conocer los resultados obtenidos a través de esta campaña, teniendo en cuenta que se pretende aumentar el presupuesto destinado a la misma, a través de los Gastos Reservados de la Presidencia de la República, lo que implicaría aumentar el Presupuesto General de la Nación.
Por último, la comisión asesora decidió aplazar la emisión de su dictamen con respecto al proyecto de ley “Que aprueba el convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre”.
El diputado Espínola informó que aún faltan aclararse algunos detalles del documento por lo que decidieron postergar su definición hasta la próxima semana.
Recordemos que, el Estado que forme parte del citado convenio se beneficiará de medios y procedimientos suplementarios, en particular el derecho previsto en el Art. VI del referido convenio, que resultara de utilidad para la identificación de objetos espaciales y los reclamos en los casos de producción de daños, así como los trámites y procedimientos para las indemnizaciones, reclamos por los gastos ocasionados por medidas que se adoptaren en casos de hallazgos de objetos espaciales en el territorio de la República del Paraguay, en aeronaves paraguayas y lo que pudiera ocurrir en el espacio aéreo.
Compartir este artículo