Dictamen a favor de proyecto de ley de prevención y protección contra el grooming

Publicado el: 24/03/2025 12:58

Asuntos Economicos 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, encabezada por el diputado nacional Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), emitió dictamen aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley “De protección de niños, niñas y adolescentes contra el grooming en Paraguay”.

La iniciativa planteada por los diputados nacionales Luis Federico Franco (PLRA-Central), Carlos María López (PLRA-Cordillera), Dalia Estigarribia (PLRA-Central) y Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), apunta a combatir el acoso sexual a menores en el entorno digital.

Esta normativa responde a la creciente denuncia de  casos de grooming, un delito que implica la manipulación y acoso de menores por parte de adultos a través de plataformas digitales.

El proyecto establece una definición clara de grooming y detalla las acciones que deben ser implementadas por las instituciones encargadas de su aplicación. Se busca una coordinación efectiva entre diversas entidades para proteger a los grupos vulnerables y ejecutar protocolos que permitan la prevención y detección temprana de este delito, según la exposición de motivos.

Entre las medidas propuestas, se incluyen programas de prevención del grooming, que consisten en campañas nacionales de concienciación, a ser ejecutadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) en instituciones educativas.

Además, se establece la capacitación obligatoria de funcionarios públicos que trabajen directamente con niños, niñas y adolescentes.

Así también se contempla la creación de un sistema de monitoreo por parte de las plataformas digitales, así como una línea directa de denuncias y un portal web para que las víctimas y sus familias puedan reportar incidentes.

Las sanciones administrativas se aplicarán a las plataformas y entidades que incumplan la normativa, garantizando así la eficacia de la ley.

Igualmente, se incluye un programa de protección a las víctimas, que proporcionará asistencia psicológica y garantizará la seguridad de las personas afectadas por este delito.

Durante el proceso legislativo, esta comisión asesora ha consultado a diversas instituciones, recibiendo apoyo de la Comandancia de la Policía Nacional y recomendaciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el MEC, las cuales han sido analizadas e incorporadas al texto del proyecto.

Entre las modificaciones más relevantes se encuentran ajustes en la terminología y la estructuración del texto normativo, así como la asignación de responsabilidades específicas al MITIC para el monitoreo de incidentes relacionados con el grooming.

El órgano asesor recomienda la aprobación del documento con las modificaciones pertinentes, asegurando que estas garanticen la claridad, eficacia y correcta implementación de la normativa, con el objetivo de proteger a los menores y reducir el número de víctimas a través de la prevención y el acompañamiento adecuado.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo