Diputados abordan diversos temas de actualidad en el espacio de Oradores

Publicado el: 24/11/2021 13:26

(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). En el espacio de Oradores, los congresistas debatieron sobre varios temas de interés. Los fondos recortados del FEEI; desalojos a comunidades indígenas; y la violencia en el norte del país fueron solo algunos de los asuntos puestos a consideración de la plenaria.

 

DIPUTADO JORGE BRITEZ

Despidos injustificados

Dip. Jorge Brítez 01 8501.jpgLa lista de oradores de este miércoles fue abierta por el diputado Jorge Britez (Independiente-Alto Paraná), quien se hizo eco de denuncias de supuestos despidos injustificados de una fábrica ubicada en el este del país.

“Hace tiempo estos empleados vienen pidiendo ayuda por un supuesto despido injustificado, por organizar un sindicato, para protegerse y buscar mejorar sus beneficios”, explicó el diputado Brítez.

Pidió, además, la intervención de la ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, en el caso, ya que la denuncia del hecho fue realizada en la sede departamental de la cartera, pero la sede central aún no se pronunció al respecto.

“Le pido a la ministra Bacigalupo que vea este tema, para que los trabajadores ganen lo justo y tengan el derecho a agremiarse; firman un contrato de ocho horas con salario mínimo, sin embargo, los hacen trabajar más de 12 horas; queremos respuestas de las autoridades y que el ministerio investigue”, puntualizó.

 

DIPUTADO HUGO RAMÍREZ

Recortes al FEEI

Dip. Hugo Ramírez 011.jpgEl diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), habló sobre el recorte realizado al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEII), y agradeció el trabajo realizado por la Comisión de Hacienda, que repuso G. 98 mil millones de los G. 119 mil millones recortados, además de un monto de G. 21 mil millones, para financiar créditos presupuestarios para instituciones como la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), el Fondo Nacional de la Cultura y las Arte (FONDEC), entre otras.

“Les doy las gracias por esto y pido a Senadores que lo sostenga; nuestro país debe apuntar a la educación, que se traduce en oportunidades y progreso”, indicó.

Por otra parte, habló de la situación del sistema de salud y comentó que una persona internada en terapia intensiva, le cuesta al Estado G. 12 millones al día.

“Nueve de cada diez internados en UTI por COVID-19, representan a personas no vacunadas; por eso los no vacunados no solo representan un problema para el sistema de salud, para otras personas que tienen otra dolencia y no pueden acceder a camas porque están ocupadas, sino también, el uso de recursos estatales que pueden ser direccionados a otros rubros, como la educación”, sentenció.

 

DIPUTADO EDGAR ORTIZ

Reunión del Parlatino

DIP Edgar Ortiz 01-850.jpgEn su carácter de vicepresidente del Parlatino, el diputado Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa), brindó un informe sobre la reunión semipresencial del organismo, realizada en octubre pasado, en la ciudad de Panamá.

El congresista habló sobre el informe presentado desde la presidencia y la mesa directiva. “El titular del Parlatino, Jorge Pizarro, presentó un informe detallado sobre la labor del bloque, que ha logrado funcionar, ininterrumpidamente, pese a las limitaciones de la pandemia, avanzando lentamente por el retorno con estrictas medidas de seguridad sanitaria”, indicó.

Asimismo, el diputado Ortiz habló sobre ejes como el seguimiento de la situación de los países frente a la pandemia, el rol fiscalizador y de control de los parlamentos frente las medidas adoptadas por los Ejecutivos, entre otros.

 

DIPUTADO PASTOR VERA

Violencia en el norte

Dip. Pastor Vera Bejarano 01 850.jpgA su turno, el diputado Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro), habló sobre los recientes hechos de violencia en el norte del país; específicamente, se refirió al reciente secuestro y asesinato del colono menonita Helmut Ediger y sus empleados, Rolando Díaz González y Odair Dos Santos, en la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro.

“Quiero expresar mi solidaridad con las familias afectadas, así como mi rotundo rechazo y preocupación por la situación de violencia e inseguridad que vive el norte; reclamo al Ejecutivo realizar el mayor esfuerzo por restaurar la seguridad; allí no se puede trabajar, hay una sensación de temor, terror, zozobra que frena el desarrollo”, refirió.

Pidió a sus colegas pronunciarse sobre el tema y exigir lo básico que debe generar un gobierno, que es la seguridad.

 

DIPUTADA ESMÉRITA SÁNCHEZ

Desalojos en comunidades indígenas

Dip. Esmerita Sanchez 01 850.jpgA su turno, la diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), habló sobre la violencia desmedida en los procesos de desalojos, principalmente, los que involucran a comunidades indígenas. Habló sobre un reciente procedimiento en el Departamento de Caaguazú, que afectó a la comunidad Mbya Guaraní.

Lamentó que los pueblos originarios, que buscan, desde hace tiempo, el respeto a sus derechos, sus tierras y sus costumbres, sean quebrantados, y que sigan siendo una de las poblaciones más olvidadas por el gobierno.

“El año termina con muchos desalojos de indígenas de sus tierras ancestrales; al menos siete comunidades fueron despojadas de sus tierras, de forma violenta; hablamos de lugares donde se encuentran niños y ancianos desprotegidos; es inaceptable e inhumano que las fuerzas de seguridad se movilicen para perseguir a los más pobres y olvidados”, remarcó.

Recordó que Paraguay tiene varios dictámenes en contra, emitidos por la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por no respetar los derechos de pueblos originarios.

Solicitó, además, una investigación de títulos de propiedad reclamados por comunidades nativas, y anunció un pedido de informe al Instituto Nacional del Indígena (INDI), sobre el tema.

 

DIPUTADO WALTER HARMS

“Políticos de barricadas”

Dip. Walter Harms 01 850.jpgPosteriormente, el diputado Walter Harms (ANR-Itapúa), solicitó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hacer caso omiso al pedido de destitución de la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, promovido por un dirigente político.

“Pido al mandatario hacer caso omiso al pedido de sustitución de la directora de Migraciones, solicitado por algunos políticos oportunistas”, indicó.

Apeló a la sensatez del Primer Mandatario, y dijo desconocer algún caso que amerite la destitución de la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DGM)

“No conozco ningún caso que amerite esta destitución, por eso espero que el presidente tenga la claridad de pensamiento para no dejarse llevar por discursos políticos de barricadas”, subrayó.

 

DIPUTADO HUGO CAPURRO

Critican actuar de la FTC

Dip. Hugo Capurro 01 850.jpgEl último orador fue el diputado Hugo Capurro (PLRA-Misiones), quien criticó la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta, por la confusión causada a la población, por haberse atribuido la muerte de cuatro combatientes de la ACA-EP, hace algunos días, cuando que hechos posteriores han demostrado que el responsable de estas muertes fue otro grupo criminal.

El diputado Capurro instó al presidente Mario Abdo Benítez, a tomar las medidas necesarias y que correspondan como conductor del país, para que esta gente no siga mintiendo en la lucha contra estos grupos armados que azotan al norte.

“Usted tiene que tomar las medidas correctivas que merezcan; se adjudicaron los resultados de esto, cuando fue totalmente otra cosa lo que pasó”, finalizó el legislador.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo