Diputados analizará 12 puntos durante la sesión ordinaria de esta semana

Publicado el: 27/04/2021 17:16

Dip. Pedro Alliana - Sesión Ordinaria HCD 01 850.jpg(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa). La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que encabeza el legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), determinó analizar un total de 12 puntos, durante la sesión ordinaria de este miércoles 28 de los corrientes. Cabe mencionar que la reunión, marcada para las 08:30 horas, se desarrollará en la modalidad mixta, es decir, presencial y virtual.

Uno de los puntos a ser abordados durante el encuentro es el proyecto de ley, “Que modifica el Art. 38 de la Ley N° 1119/1997, De productos para la salud y otros (de creación de la Comisión Interinstitucional para el Control de Precios)”, presentado por varios diputados.

Con la modificación planteada se busca que la conformación de esta comisión se haga dentro del justo equilibrio de los sectores público y privado, a fin de que la misma tenga el balance necesario para que el Estado pueda velar y proteger al público, en general, respecto de las alzas artificiales que pudieren existir en el mercado en la comercialización de productos farmacéuticos.

Los proyectistas aducen que esta situación perjudica, sensiblemente, el acceso a los medicamentos de parte de la ciudadanía y, más aún en esta pandemia del Covid-19.

El proyecto de ley, “Que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al mundo”, presentado por varios diputados, es otro de los documentos que se encuentra para su análisis.

La propuesta, en su artículo 1°, autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, a suprimir la exigencia de visas para ciudadanos de los Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, como una de las medidas temporales a ser asumidas.

De igual manera, se encuentra para su consideración, el proyecto de ley, “Que regula el ejercicio profesional del geólogo”, presentado por varios legisladores.

El documento, entre otras cosas, posibilita el mejoramiento de la calidad de vida de los profesionales geólogos; fomenta la excelencia profesional; garantiza el ejercicio legal de la geología; disminuye el desempleo de los profesionales agremiados; contribuye positivamente en los grandes proyectos nacionales y en la solución de problemáticas que tienen que ver con áreas de su competencia.

También se encuentran para su estudio tres decretos del Poder Ejecutivo, que expresan vetos totales a igual cantidad de proyectos de expropiación de inmuebles y ampliaciones presupuestarias.

Una de esas expropiaciones vetadas es el proyecto “Que declara de interés social y desafecta la finca N° 30, padrón N° 61 del distrito de Curuguaty, departamento Canindeyú, propiedad del Estado paraguayo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Transfiere a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), y autoriza al Poder Ejecutivo - Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a compensar y a transferir a favor del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible un inmueble individualizado como matrícula N° N05/733 de Karapai, y padrón N° 736 de Karapai, y lo declara como área silvestre protegida bajo dominio público”, remitido por el Poder Ejecutivo.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo