Diputados reconoce a Radio Cáritas y a Radio Panambí Verá con el premio “Emiliano R. Fernández”

Publicado el: 07/12/2021 19:26

Orden Nacional al Mérito Comuneros - Emiliano R. Fernandez 03-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Previamente al inicio de la sesión extraordinaria de este martes, la Cámara de Diputados hizo entrega del premio “Emiliano R. Fernández”, a Radio Cáritas - 680 AM, por sus 85 años de transmisión ininterrumpida, siendo la radioemisora más antigua con vigencia en nuestro país. En la misma línea, fue reconocida Radio Panambí Verá, de la ciudad de Villarrica (Guairá), por su relevante servicio en favor de la sociedad y la cultura paraguaya.

Las distinciones fueron entregadas por el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú); y los legisladores Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes), y Ever Noguera (ANR-Guairá), como proyectistas.

Con referencia a la radio capitalina, el legislador Mineur destacó la trayectoria del medio, así como su importancia para el país en los diversos momentos de la historia.

Miguel Ortíz Rodríguez, director general de Radio Cáritas, recordó los inicios de la emisora e indicó que “fue la única sostenida como foco de esperanza en medio de la dictadura”.

El medio de comunicación nació en noviembre de 1936. Luego de varios obstáculos, durante la guerra civil del año 1947, fue la encargada de llevar la palabra de Dios y fomentar la unidad y esperanza de mejores días para todo el pueblo paraguayo.

En el año 2000 la administración pasó a manos de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y siguió con el fiel compromiso de la evangelización, la cultura y la educación.

Orden Nacional al Mérito Comuneros - Emiliano R. Fernandez 09-850.jpgActo seguido fue entregado el premio a Radio Panambí Verá, de la ciudad de Villarrica del Espíritu Santo.

Esta distinción, mocionada por el diputado Noguera (ANR-Guairá), explicó el importante trabajo que realiza dicho medio de prensa en el cuarto departamento.

El director y fundador de la emisora, Nery González, agradeció el reconocimiento brindado por los diputados y dirigió emotivas palabras.

Recordó que Panambí Verá surgió a inicios de los años 70 con la tarea sostenida de orientar, informar y entretener a su audiencia; y que a lo largo de estos 50 años se han establecido definitivamente como “la voz de la gente de todos los sectores sociales”.

Mencionó que la radioemisora está, plenamente, identificada como un patrimonio social para todo Guairá y su gente, lo cual es un motivo de gran satisfacción.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo