En sesión extraordinaria debatirán creación del fondo de estabilización del precio de combustibles

Publicado el: 07/04/2022 19:14

Sesión Ordinaria HCD 08 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La presidencia de la Cámara de Diputados, a través de su titular, legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), dio a conocer una resolución que convoca a sesión extraordinaria de la institución para este viernes, 8 de abril, desde las 07:00 horas. Dos puntos fueron incluidos en el orden del día.

Como primer tema a tratar figura el Proyecto de Ley “Que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles derivados del petróleo en la República del Paraguay; y se establecen medidas transitorias de contingencia para la importación del Diésel / Gasoil tipo III / tipo C y la Nafta virgen; y deroga la Ley N° 6.900/2022”.

Vale indicar que esta iniciativa proviene de la Cámara de Senadores con media sanción.

En la Cámara Baja tienen a cargo el estudio de dicho documento, las comisiones asesoras de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo; Presupuesto; y Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria.

“Créase el fondo de estabilización del precio de los combustibles derivados del petróleo en la República del Paraguay, en adelante FONDECPY, destinado a atenuar en el mercado interno el impacto de las fluctuaciones de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional”, refiere uno de los artículos.

El documento establece como órgano administrador de este fondo al Ministerio de Hacienda, que deberá proponer las bases para el cálculo del costo total de importación y el precio de facturación, que deben contar con la aprobación del Poder Ejecutivo.

Además, deberá identificar los combustibles comprendidos dentro del ámbito de aplicación del fondo; y elaborar proyectos que contengan medidas orientadas a la operatividad del FONDECPY, así como la racionalización de los recursos.

“Autorizar al Fiduciario la inversión de los recursos del FONDECPY, para mantener actualizado el valor de dichos recursos, previa revisión y recomendación sobre la política de inversión de los recursos del fondo, así como sobre la política de gestión de riesgos sobre la inversión”, es otra de las funciones dictadas, según indica la exposición de motivos.

Investigación de lavado de dinero

El segundo punto a considerar en la sesión extraordinaria será el Proyecto de Resolución “Por el cual se crea la comisión bicameral de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos”.

Esta iniciativa cuenta con visto bueno del Senado; mientras que en Diputados, la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, que encabeza el legislador Tito Ibarrola (PPH-Central), aconsejó la aprobación.

Otras comisiones encargadas del estudio son las de Asuntos Constitucionales; y la de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo