Excepción de inconstitucionalidad opuesta por Itaipú, con contestación de diputados

Publicado el: 31/01/2022 13:57

Dip. Kattya Gonzalez y Edgar Acosta 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En la mañana de este lunes fue presentada la contestación de la excepción de inconstitucionalidad presentada por la Itaipú Binacional, en el juicio de amparo constitucional de acceso a la información pública contra la empresa hidroeléctrica, promovido por los diputados Kattya González (PEN-Central), y Edgar Acosta (PLRA-Central).

En el escrito de contestación los amparistas solicitan el rechazo de la excepción y “que la máxima instancia judicial desarrolle las bases constitucionales sobre las cuales debe operar la Binacional, preservando el derecho de la ciudadanía a acceder a información pública y transparencia gubernamental, como pilar fundamental de la democracia constitucional”.

“Más allá del caso puntual que se plantea, la Corte Suprema de Justicia tiene la obligación y el desafío de desarrollar una doctrina constitucional en materia de interpretación de una ley fundamental para el funcionamiento de la República. La rendición de cuentas públicas y el acceso a los documentos de la Itaipú no solo se encuentra permitido en el Tratado; además es el cimiento desde donde se construye nuestra constitución y democracia”, señaló la diputada Kattya González.

Como contexto, cabe indicar que los legisladores, bajo patrocinio de los profesionales del derecho, Emilio Camacho y José Luis Torales, contestaron la excepción de inconstitucionalidad que opuso la Itaipú, donde se sostenía que la Ley N° 5.282/14, “De acceso ciudadano a la información y transparencia gubernamental”, es inconstitucional; y que la entidad no es sujeto de acceso obligado a responder pedidos de informes y rendir cuentas generadas desde la ciudadanía y los órganos de control constitucional, como la Contraloría General de la República (CGR), el Poder Legislativo, entre otros.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo