Exigen formalizar e investigar denuncias de supuestos sobresueldos legislativos

Publicado el: 24/08/2022 19:21

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La tercera parte de los oradores inscriptos tuvo como asunto destacado la exigencia por parte de varios legisladores, al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de formalizar las denuncias realizadas en un programa de televisión, acerca de supuestos sobresueldos recibidos por parlamentarios. Uno de los expositores, incluso, exigió que se inicie una investigación al respecto.

 

DIPUTADA DEL PILAR MEDINA

Irresponsabilidad de Mario Abdo Benítez

Dip. Del Pilar Medina 02-850.jpgLa legisladora Del Pilar Medina (ANR-Central), criticó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por las irresponsables denuncias que efectuó en un programa de televisión el último fin de semana.

En dicho espacio televisivo, el primer mandatario mencionó que unos 50 parlamentarios reciben un sobresueldo, supuestamente, de parte de Horacio Cartes.

“No todos estamos en lo que él está”, aseveró la congresista.

 

DIPUTADO DERLIS MAIDANA

Vínculos presidenciales con contratistas

Dip. Derlis Maidana 01 850.jpegEn el mismo sentido, el parlamentario Derlis Maidana (ANR-Misiones), cuestionó el titular del Poder Ejecutivo por las irresponsables denuncias referentes a supuestos sobresueldos en el ámbito legislativo, provenientes del grupo Cartes, puestas de manifiesto hace algunos días.

Seguidamente, apuntó a los vínculos de Abdo Benítez, según versiones confiables, según refirió, con empresas contratistas del Estado paraguayo.

“Constructoras y vialeras financiaron la campaña electoral de Mario Abdo Benítez y hoy se benefician grandemente”, sentenció.

 

DIPUTADO EDGAR ACOSTA

Denuncias deben ser investigadas

Dip. Edgar Acosta 01 850.jpegA su turno, el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), se sumó a las críticas pero fue más allá y exigió que las denuncias del Presidente de la República sean investigadas formalmente.

“Siete millones de dólares se paga anualmente a parlamentarios, más o menos 50 parlamentarios, como sobresueldo, al decir de Mario Abdo en un programa de televisión. A su vez, Basilio Núñez denuncia que el Presidente de la República lo intentó sobornar con 50 mil dólares en aquel intento de juicio político. Hay que investigar eso. Hay que hacer la ruta del dinero. No puede quedar así no más”, esgrimió.

La figura podría ser la de cohecho, dijo, por último, el legislador.

 

DIPUTADO EDGAR ORTÍZ

“Inventaron enfermos durante la pandemia”

Dip. Edgar Ortiz 01 850.jpegYa en otro orden de cosas, el diputado Edgar Ortíz (PLRA-Itapúa), dijo manejar denunciar muy serias en contra de varios sanatorios privados que, presumiblemente, “cobraron e intentan cobrar por enfermos que nunca estuvieron atendidos en esos lugares, por Covid, durante la pandemia”.

Criticó fuertemente a las personas que dirigen estas empresas al afirmar que, de ser ciertas las denuncias, la cuestión merece total repudio.

“Esto debe ser investigado a profundidad. Lucran con la enfermedad del pueblo paraguayo. Inventan enfermos, de ser cierto todo eso”, manifestó.

 

DIPUTADO EUSEBIO ALVARENGA

Violación de derechos humanos en Nicaragua

Dip. Eusebio Alvarenga 01-850.jpgUn enfoque internacional correspondió al parlamentario Eusebio Alvarenga (PLRA-Guairá), durante el espacio de los oradores de la sesión ordinaria. Habló de los últimos episodios en Nicaragua, donde “una dolorosa, aberrante y lamentable situación afecta a las personas”.

“Hay que pronunciarse. 200 presos políticos; cientos de miles de exiliados; oenegés cerradas. Es lamentable lo que ocurre con un gobierno violador de la Constitución, de las leyes y de los derechos humanos”, sentenció.

Vale señalar que hace unos meses el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó un documento con el objetivo de "recolectar, preservar y analizar información y evidencias sobre violaciones de derechos humanos, identificando a sus responsables".

Allí se expresa preocupación por "el deterioro de la democracia y la situación de los derechos humanos en Nicaragua".

 

DIPUTADO ULISES QUINTANA

Respaldo a exobreros de Itaipú

DIP Ulises Quintana 01-850.jpgEl legislador Ulises Quintana (ANR-Alto Paraná), hizo público su apoyo al proyecto de ley que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los extrabajadores, constructores, contratados directos de empresas contratistas y subcontratistas de la Itaipú Binacional, que finalmente fue sancionado por la Cámara de Diputados, en sesión ordinaria de la fecha.

“Será de vital importancia para la revitalización económica del país. Muchos adultos mayores están pendientes de esto. Será un acto de igualdad y equidad”, expresó.

 

DIPUTADO TEÓFILO ESPÍNOLA

Urge solucionar conflicto de tierras

DIP Teofilo Espinola 01 850.jpgEl legislador Teófilo Espínola (PLRA-Canindeyú), se refirió al “conflicto de tierras entre campesinos y productores; entre indígenas y campesinos;  y entre indígenas y otros sectores”, que caracterizan determinadas zonas del territorio nacional en la actualidad.

Enfatizó que urge solucionar todo esto y recordó que tiempo atrás ya se presentaron conflictos que finalmente pudieron ser resueltos con mesas de trabajo.

“Hay que buscar mecanismos donde las instituciones del Estado se organicen, analicen y trabajen hasta encontrar soluciones”, aconsejó.

Ejemplificó la problemática con lo que hasta ahora ocurre en Marina Cué, donde ya se perdieron muchas vidas en diferentes focos de violencia por falta de soluciones.

 

DIPUTADO EDGAR ESPÍNOLA

Apoyo para obras de infraestructura

DIP Edgar Espínola 01-850.jpgEn otro momento del espacio de los oradores, el diputado Edgar Espínola (ANR-Caaguazú), criticó a los legisladores que se muestran reacios a respaldar proyectos que permitirán el financiamiento de obras de infraestructura y desarrollo a lo largo y ancho del país.

Desde su banca, aseguró el total apoyo a estas iniciativas, por ser claves para el progreso de un sinnúmero de comunidades compatriotas que aguardan oportunidades.

 

 

DIPUTADO JUAN CARLOS GALAVERNA

Situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal

Dip. Nano Galaverna 01.jpegA su turno, el parlamentario Juan Carlos Galaverna (h) (ANR-Central), habló de lo que, según indica, es una desesperante situación financiera que afecta a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

“Actualmente no se tiene ni para cubrir dos meses de los haberes jubilatorios. A este ritmo, para fin de año deberán prestar dinero para cubrir las obligaciones jubilatorias y el aguinaldo”, aseveró el congresista.

Comentó a sus colegas que los consejeros de dicha caja “ganan más de 32 millones de guaraníes”, lo cual es absolutamente inaceptable en estas condiciones.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo