Exitosa operación contra terroristas y posterior escándalo en cárcel de mujeres fueron puntos de discusión
Publicado el: 26/10/2022 17:30
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La exitosa operación en la que fue dado de baja el principal líder del autoproclamado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por parte del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), en el norte del país; y el posterior escándalo desatado en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, con el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba a ese reclusorio, para que su hermana, recluida en el lugar, pueda despedirlo, fueron temas largamente debatidos en una segunda parte del espacio de los oradores de la sesión extraordinaria de la Cámara Baja.
Varios congresistas repudiaron la falta de un protocolo para este tipo de situaciones y afirmaron que lo acontecido en el Buen Pastor deja la impresión de que las cárceles de nuestro país son manejadas por los convictos.
Insistió en la necesidad de trabajar por políticas públicas que sean eficientes para una mejora integral de la administración pública.
“Es inadmisible la situación de privilegio que se ha dado. No hemos recibido explicación alguna sobre el hecho y lamentamos la afrenta hacia las personas que hoy tienen familiares secuestrados”, refirió.
En la misma línea se pronunció la diputada Kattya González (PEN-Central), quien acotó que la clase política tiene una gran deuda con el sistema penitenciario y de seguridad.
Afirmó que la serie de denuncias y el significativo aumento de la criminalidad hablan a las claras de esta situación.
También se refirió al hecho registrado en la cárcel de mujeres y se adhirió al reclamo a las autoridades del Poder Ejecutivo, exigiendo explicaciones.
Enfatizó que se trató de un duro golpe contra el grupo terrorista: el más importante en muchos años y varios gobiernos.
En tanto, la congresista Celeste Amarilla (PLRA-Capital), lamentó el actuar del grupo criminal, al recordar que en este último episodio procedieron a la tortura de indígenas, sin piedad alguna.
Acerca del episodio en el reclusorio, el diputado Carlos Silva (PLRA-Ñeembucú), sostuvo que no hay que olvidar la inadmisible corrupción que impera en las cárceles, donde el crimen organizado tiene el verdadero poder.
"La lucha contra la inseguridad debe estar liderada por el Presidente de la República, pero ahora lo escuchamos solamente en su campaña política; le preocupa más ganar una elección que dirigir el país", esgrimió.
En otro momento, el diputado Derlis Maidana (ANR-Misiones), pidió diferenciar correctamente las políticas de estado de las políticas de gobierno.
“La lucha contra el grupo organizado llevará tiempo aún”, aseguró.
Finalmente, otros diputados criticaron que Carmen Villalba no esté recluida en una cárcel de máxima seguridad y que cuente con privilegios, como quedó evidenciado.
Dijo que falta gobernanza en Paraguay.
“Los grupos criminales, hoy en día, tienen más derechos que los propios ciudadanos de bien”, reflexionó, por último, el legislador Edgar Ortíz (PLRA-Itapúa).
Compartir este artículo