Frente Parlamentario por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia tendrá como titular a la diputada Johanna Ortega

Publicado el: 20/11/2023 15:09

Niñez, Juventud y Desarrollo 08 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Niñez, Juventud y Desarrollo, presidida por la diputada Dalia Estigarribia (PLRA-Central), procedió al re lanzamiento del Frente Parlamentario por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, en la jornada de este lunes.

El estamento tendrá como titular a la legisladora Johanna Ortega (PPS-Capital), y serán miembros parlamentarios de diferentes signos políticos.

El evento contó con la participación, además, de los diputados Raúl Benítez (PEN-Central); Dalia Estigarribia (PLRA-Central); Rocío Vallejo (PPQ-Capital); Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones); y la senadora Kattya González (PEN).

En esta ocasión fue recibido el abogado Eduardo Escobar Said, viceministro de la Niñez, así como delegados del Ministerio de Trabajo.

A su vez, asistieron representantes de varias organizaciones civiles, tales como: Unicef; Aldeas Infantiles; Global Infancia; Calles Escuelas; y Juntos por la Educación.

La diputada Estigarribia, en su carácter de presidente de la Comisión de Niñez y Adolescencia, habló de los propósitos y el esquema de trabajo.

“Nuestro objetivo es colaborar con todos; facilitar la concreción de acciones institucionales, legales y políticas, que eleven la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes”, dijo.

Remarcó la importancia de consolidar el frente, con el fin de proteger este sector tan vulnerable, mediante acciones permanentes y articuladas entre el Parlamento Nacional y la sociedad civil organizada.

Niñez, Juventud y Desarrollo 05 850.jpg“Entre otras consideraciones hemos decidido presentar el Frente Parlamentario por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Estamos seguros de que su labor será fundamental para la construcción de acciones que impacten decidida y decisivamente en la consolidación de políticas de Estado en materia de defensa, promoción y respeto a los derechos de la niñez y la adolescencia”, afirmó.

En otro momento, la senadora Kattya González presentó un informe sobre los logros alcanzados en el periodo 2018-2023.

Mencionó la creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), a través de la promulgación de la Ley 6.506/20, “Que modifica los artículos 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 10 de la Ley N° 5.415/2015”.

Para finalizar, niños que conforman la Red Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (REDNA), dieron lectura a un documento acerca de peticiones a los gobernantes en lo que compete a educación, salud y participación ciudadana.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo