Gestión legislativa impulsa capacitación para comunidades indígenas de Amambay
Publicado el: 01/02/2022 16:35
El legislador reflexionó al respecto tras el inicio de las capacitaciones para comunidades indígenas del departamento de Amambay, a través del Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).
Cada curso contará con 25 alumnos que ya están debidamente inscriptos, según informó el congresista.
De acuerdo a lo manifestado, dichas capacitaciones beneficiarán, principalmente, a las comunidades nativas Piky Kuá; Yvy Ata'i; Tavamboae; Pa'i Renda Chiru Poty; y Jagua Tĩ.
“Este es el modelo de gestión que queremos para Amambay; el de la capacitación y el trabajo. Estamos contentos y muy satisfechos ya que la gestión que emprendimos dio sus frutos y hoy podemos celebrar estas jornadas con importantes cursos que brindarán conocimientos y potenciarán a los jóvenes”, reafirmó Juan Acosta.
Agregó que la cantidad de compatriotas inscriptos por cada curso sobrepasó ampliamente las expectativas y que “esto también aumenta la esperanza de continuar con el desarrollo integral de los compatriotas de la zona”.
Cabe indicar que el proyecto de capacitación incluye módulos como “Instalación eléctrica domiciliaria”; “Mecánica de motocicletas”; “Fontanería”; “Panadería y Confitería”; “Corte y Confección”; entre otros.
Compartir este artículo