Gobernaciones de San Pedro y Concepción brindan detalles de la gestión emprendida

Publicado el: 05/11/2021 15:16

COBIES 02-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación) La Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), presidida por el diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), recibió el informe de gestión de las gobernaciones de San Pedro y de Concepción, referente a los últimos tres años de trabajo.

El titular del estamento subrayó la importancia y el rol fundamental en el enfoque social, que cumplen los gobiernos departamentales; y la trascendencia de poder compartir experiencias de éxito en las gestiones a través de los medios con que se cuenta para este fin.

El gobernador de San Pedro, Carlos Giménez, mencionó que existen 22 distritos en el departamento y que las inversiones comprenden tres sectores, básicamente: producción; educación; y salud.

Acotó que en esta zona, una de las debilidades es la comercialización de los productos.

También refirió que han adquirido equipamientos y maquinarias para el fortalecimiento de la escuela agrícola asentada en Santa Rosa del Aguaray.

En tanto, en educación, las inversiones se centraron en la construcción de aulas y baños sanitarios, en varias instituciones educativas; compra de equipos; mobiliarios; insumos informativos; entre otros.

Mencionó la distribución de recursos para subsidios estudiantiles, además de fortalecer lo concerniente al almuerzo y la merienda escolar.

En cuanto a obras públicas, la inversión es de G. 22.597.068.634, que comprende la construcción de empedrados en diferentes distritos; construcción de desagüe pluvial; y mantenimiento de caminos de todo tiempo.

En la salud, citó una inversión de G. 5.082.718.661, para fortalecimiento de las unidades de salud familiar; refacción en el hospital de San Estanislao, para el área de casos respiratorios; construcción de un pabellón de hemodiálisis en el hospital general de Santa Rosa; etc.

En lo social, se indica la adquisición de víveres para familias vulnerables; y de chapas y colchones para afectados por temporales y/o situaciones adversas.

En tanto, el gobernador de Concepción, Edgar López, mencionó que su administración departamental enfatizó el sector educativo.

Señaló que se ha garantizado la distribución de almuerzo y de merienda escolar; la distribución de becas universitarias; reparación y mejoramiento de la infraestructura edilicia de varias instituciones educativas; entre otros aspectos.

En cuanto a inversión en salud, se propició la construcción y reparación de centros de atención; el mejoramiento del centro de salud de Horqueta, Chaco’i y Redención; el apoyo logístico a los centros sanitarios; la adquisición de medicamentos, platinos y estudios médicos para personas más vulnerables; etc.

En agricultura, el jefe departamental informó acerca de la asistencia al pequeño productor en diferentes rubros agrícolas.

Mientras, en lo que respecta a las obras públicas, habló de la priorización del mejoramiento de los caminos vecinales y el mejoramiento de la estructura vial de las ciudades.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo