Impulsarán pedido de informes sobre mecanismos de recepción de denuncias por venta de droga

Publicado el: 05/04/2022 17:37

Diputado Tito Ibarrola 01www 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, presidida por el diputado Tito Damián Ibarrola (PPH-Central), en su reunión de esta semana, dio tratamiento a unos pedidos de informes que serán impulsados en la próxima sesión plenaria de la institución.

Uno de estos documento será dirigido al Ministerio del Interior -Policía Nacional-, con relación a los procedimientos efectuados para la desarticulación de una estructura dedicada a la venta de cocaína, constituida, mayormente, por estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

En el mismo orden de cosas, se apunta a los mecanismos que se implementan en las comisarías para la recepción de denuncias sobre venta de droga; tráfico; distribuidores; bocas de expendio; personas dedicadas a la comercialización; etc., según explicaron los miembros del bloque.

Así también, otro ítem es referente a los trabajos de inteligencia policial que realizan los efectivos de cada comisaría, para combatir el crimen organizado.

Por otro lado, se impulsa un pedido de informes a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), con relación al lugar donde se encuentran los bienes muebles e inmuebles incautados y declarados en comiso.

Vigilancia y control del espacio aéreo

Otro punto abordado en la reunión ordinaria de este martes, fue el proyecto de ley “Que modifica los artículos 2°, 5° y 7° de la Ley de Vigilancia y Control de Espacio Aéreo”.

El diputado Ibarrola señaló que luego de recepcionar y analizar los informes presentados por la Fuerza Aérea, se decidió dictaminar por la aprobación con las modificaciones que fueron sugeridas.

“En realidad a lo que se apunta es a un protocolo bien detallado de los procedimientos a ser realizados por la Fuerza Aérea, que cumplen con los tratados y acuerdos internacionales, que son los acuerdos que debemos respetar”, opinó el titular del estamento asesor.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo