Instan a cumplir disposiciones de la ley de atención integral a personas con cáncer
Publicado el: 08/06/2023 16:48
Esto surge para brindar respuestas a los pacientes, quienes se ven profundamente afectados por la ausencia de fármacos.
La intención es instar a las autoridades del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al trabajo mancomunado para determinar mecanismos efectivos que garanticen el acceso a fármacos para personas que siguen tratamiento y luchan contra el cáncer.
Esta normativa fue presentada por los diputados Carlos María López (PLRA-Cordillera); Guadalupe Aveiro (ANR-Capital); Blanca Vargas de Caballero (ANR-Alto Paraná); Pastor Soria (ANR-San Pedro); y Del Pilar Medina (ANR-Central).
El documento insta a los ministerios ya citados a cumplir con lo establecido en la ley que se cita; específicamente, en el apartado número VIII: “Del Financiamiento”, garantizando el buen funcionamiento del fondo solidario para la atención integral de las personas con cáncer.
Busca garantizar y precautelar lo dispuesto en el artículo 24 del Decreto N° 2.064/19, a efectos de no establecer topes financieros ni disminución de presupuesto.
El artículo 2° del proyecto pide a las autoridades de ambas carteras estatales, prever mecanismos destinados a suplir o sustituir las potenciales mermas en los ingresos de fuentes específicas, como los impuestos al tabaco, a las bebidas alcohólicas, el Fonacide u otros; proyectando la reposición con otros recursos del tesoro nacional.
El propósito es no disminuir, de un ejercicio fiscal a otro, los presupuestos otorgados a programas e instituciones que trabajan en la atención de patologías oncológicas.
Compartir este artículo