Intervención de la Municipalidad de San Pedro: “El informe final es lapidario”
Publicado el: 22/03/2023 18:47
Recordemos que, durante una sesión extraordinaria, a desarrollarse a partir de las 11:00 horas, será puesta a consideración de la plenaria el informe final del interventor, Amancio Rivas, que detectó un faltante de G. 4.000 millones y un daño patrimonial de G. 18.000 millones, en la citada intervención.
“En la Bancada A estamos dispuestos a acompañar el pedido de destitución, ya que no solo es la ciudadanía la que pide, sino que, además, está respaldada por el informe final de la intervención; el informe final es lapidario”, significó.
Acotó que apela a los representantes del Departamento de San Pedro a que voten a favor de la destitución, atendiendo que también “han sentido en carne propia lo ocurrido”.
Por otro lado, el diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes), líder de la Bancada A de la ANR anunció esta mañana que, no mediar una renuncia del intendente Rodríguez antes de las 11:00 horas, su bancada va a votar por la destitución.
Recordemos que se necesita mayoría de 41 votos para aprobar la recomendación de la intervención.
Empréstitos
El presidente de Diputados, por otro lado, se mostró en desacuerdo con el tratamiento de dos millonarios convenios de préstamos, al menos antes de las elecciones generales previstas para el 30 de abril próximo.
“Creo que no es el momento; entiendo que sería más saludable esperar al nuevo gobierno; realmente las unidades de salud familiar son la base fundamental para que la salud pública funcione, pero ente tiempo electoral tratar un crédito tan importante, sería un despropósito”, remarcó.
Se trata de un proyecto de ley que aprueba un contrato de préstamo por un monto de hasta USD. 45.000.000, suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El otro documento es un proyecto de ley que aprueba un acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional, suscrito entre el Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto total de hasta USD. 105.000.000; y con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España por un monto de hasta USD. 60.000.000.
Compartir este artículo