Mecip: Diputados ocupa privilegiado lugar en ranking que mide nivel de madurez de control interno
Publicado el: 23/02/2022 11:00
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados, presidida por el legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), ocupa el puesto número 10 en el ranking 2020 de la Contraloría General de la República (CGR), que mide el nivel de madurez del sistema de control interno en las instituciones públicas, dentro del marco de la implementación del MECIP.
Según la Contraloría General, la Cámara de Diputados ascendería a puestos más privilegiados en la presente medición (2021), destacando, al mismo tiempo, el grado de adopción de normas y requisitos utilizados para conseguir una mejora constante desde la implementación del Mecip en el 2015.
Es importante resaltar, en este sentido, que la HCD ocupaba el puesto número 80, entre todas las instituciones del Estado, en el 2018. Saltó al puesto 14 en el año 2019, y un año después (2020), consiguió estar entre las 10 instituciones públicas más solventes en cuanto al control interno.
“El equipo que tuvo a su cargo la evaluación del Sistema de Control Interno de la Honorable Cámara de Diputados, en virtud a los resultados comparativos de los ejercicios fiscales 2018 y 2020, quiere expresar su reconocimiento a las autoridades y funcionarios en valorar el esfuerzo institucional realizado, evidenciado en el resultado obtenido. Esfuerzo que demuestra el involucramiento, liderazgo y compromiso de la máxima autoridad y acompañamiento de su equipo directivo, en el proceso de diseño y mejoras en la efectividad del sistema”, dice parte del informe final de la CGR.
El objetivo de la Contraloría General de la República, con la elaboración del mencionado ranking, es evaluar si los requisitos mínimos exigidos en el Mecip, fueron desarrollados e implementados por el Sistema de Control Interno, a fin de identificar eventuales deficiencias que requieran mayor profundización y acompañar a la institución en la búsqueda de la excelencia.
En esencia, el ranking tiene la intención de promover la efectividad, eficiencia y economía en las operaciones y la calidad de los servicios prestados en las instituciones públicas. Igualmente, proteger y conservar los recursos públicos contra cualquier pérdida, despilfarro, uso indebido, irregularidad o acto ilegal.
De ahí la importancia de este estudio que demuestra que la Cámara de Diputados, bajo la administración del diputado Alliana, transita por el camino correcto para conseguir la excelencia en la gestión.
La Contraloría General de la República realizó el trabajo con el respaldo de documentos oficiales que avalan el diseño del Sistema de Control Interno (SCI), y lo hizo con la colaboración de auditores de la Auditoría General de Poder Ejecutivo. Del referido análisis de los documentos se obtuvo una valoración consolidada de 2.81, equivalente a un nivel de madurez “Diseñado Alto”.
Recordemos, finalmente, que fueron evaluadas 438 instituciones públicas del Paraguay, correspondiente al ejercicio fiscal 2020.
Compartir este artículo