Media sanción para la utilización de materiales reciclados en obras viales
Publicado el: 01/12/2021 14:23
Esta iniciativa pretende que en todo proyecto de construcción, reconstrucción, conservación, mantenimiento y rehabilitación que ejecute el Estado, los municipios, las gobernaciones y otros organismos, en las rutas nacionales, departamentales y caminos vecinales, deberán contener material reciclado, como parte de la composición total.
El documento establece, igualmente, que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de sus direcciones competentes, será el organismo encargado de dictar las especificaciones técnicas que deberán cumplirse en la elaboración de las mezclas de materiales, tanto para el asfalto, las aceras, cordón, caños y otros componentes necesarios para el drenaje pluvial.
El pleno tomó como base de estudio el dictamen de la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, donde es presidente el diputado Pastor Soria (ANR-San Pedro).
El parlamentario Tito Ibarrola (PPH-Central), sostuvo que esta normativa representa algo innovador y que en varios países ya utilizan este método.
“Esto generará un importante ahorro y también creará fuentes de trabajo”, significó el congresista.
Tras las deliberaciones, el plenario de la Cámara Baja dio visto bueno al documento y se dispuso su remisión a la Cámara Alta para su segundo trámite constitucional.
Compartir este artículo