Media sanción para modernizar y unificar normas que rigen el ejercicio de la agrimensura

Publicado el: 27/05/2021 14:59

(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley “Que regula el ejercicio de la agrimensura, unifica y adapta las normas en la materia a las facilidades técnicas y procedimientos actuales”, presentado por los diputados Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), Rocío Vallejo (PPQ-Central) y Sebastián García (PPQ-Capital).

Sesión Ordinaria 06 850.jpg

Al tiempo de su presentación ante la plenaria, el diputado Villarejo explicó que este documento viene a modernizar y unificar las normas establecidas en decretos que datan de 1873.

“Las normas que pretendemos unificar en un texto ordenado, hoy se encuentran vigentes y dispersas en diferentes regulaciones; también es importante destacar que el avance de la tecnología permite evitar errores sobre los límites de las parcelas y que, efectivamente, se asegure que el inmueble en cuestión se corresponde con lo expresado en el título de propiedad”, remarcó.

El dictamen utilizado como base fue emitido por la Comisión de Población y Vivienda, contemplando aspectos como la habilitación y competencias para realizar servicios de agrimensura; alcance del juicio de mensura; incumplimiento de requisitos; publicación de edictos; diligencias previas al inicio de la mensura; labor del agrimensor; funciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; entre otros.

Cabe mencionar que, a instancias del diputado Pastor Soria (ANR-San Pedro), fueron introducidos cambios al artículo 2°, con lo que, los ingenieros agrónomos fueron incluidos dentro del listado de profesionales que están habilitados para esta labor.

En tanto, por petición de su colega, Sergio Rojas (PLRA-Central), se extendió a cinco días el tiempo de publicación de los edictos de mensura, en un diario de circulación nacional. Recordemos que el proyecto original contemplaba sólo tres días de publicación.

Con los mencionados cambios y una vez aprobado el documento, se dispuso su remisión a la Cámara de Senadores para su estudio y consideración.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo