Media sanción para reconocer invaluable aporte de ZP9 Radio Prieto durante la Guerra del Chaco

Publicado el: 01/07/2022 12:23

Dip. Sebastian Garcia - Raul Latorre 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). A instancias de los diputados Sebastián García (PPQ-Capital) y Raúl Latorre (ANR-Capital), durante la sesión ordinaria del miércoles 20 del junio, la Cámara de Diputados aprobó, esta semana, un proyecto de ley “Que establece el 28 de octubre como Día Nacional de la Radio en Paraguay”, con el objetivo de hacer conocer los aspectos históricos de ZP9 Radio Prieto, que fue inaugurado el 28 de octubre de 1933, cumpliendo un rol histórico invalorable durante la Guerra del Chaco.

“También es un homenaje a las emisoras de radio, en general, de nuestro país, que han sido baluartes en la defensa de las instituciones democráticas y de las libertades y promotor de los valores culturales de nuestra nación”, arguyen los proyectistas en la explosión de motivos.

En el documento se solicita, además, que la Cámara Baja, instituya algún reconocimiento a la referida Radio Prieto, por los indiscutibles méritos acumulados.

Se explica, por otro lado, que el presente material documental forma parte del archivo y de la tarea investigativa del abogado y periodista, Eduardo Palacios, que son publicadas como notas periodísticas en la edición dominical del diario “La Nación”, desde el mes de setiembre del 2019, en la pagina titulada “Historias de la Radio”, como un aporte investigativo para el rescate de la memoria histórica de la radiofonía nacional.

Los impulsores del documento, igualmente, destacan que en la mayoría de los países del mundo se establecieron legislaciones que dedican un día a reconocer el papel de instituciones y personas que cumplen acciones relevantes en favor de la sociedad.

Citan como ejemplo el día del médico o del abogado que están destinados a exaltar los valores nacionales y patrióticos, así como la cultura, el arte y las ciencias, con recordatorios sobre la misión cumplida.

En ese contexto, resaltan que la radio ha sido siempre el canal de comunicación por excelencia más importante de sociedades cómo la nuestra, en que los recursos económicos siempre son insuficientes para cubrir necesidades comunicacionales y de todo orden.

Antecedente histórico

Radio Prieto fue inaugurada el día 28 de octubre de 1933 por el presidente Eusebio Ayala. El acto fue transmitido a todo el país y replicado, en vivo, por la LS2 Radio Prieto para la Argentina y todo el continente.

Debido a su potencia que alcanzaba a todo el territorio paraguayo, sus programas comunicaban los partes recibidas del frente de batalla, noticias del gobierno y horas de entretenimiento y música nativa dedicada a las propias tropas.

La exposición de motivos refiere que “lo más resaltante, entre tanta variedad, eran las conferencias pronunciadas por el comentarista de ZP9 de Asunción, sobre aspectos militares, diplomáticos, económicos y políticos, dichos con claridad y sencillez, no exentas de elegancia y una serena persuasión, debido a que las emisiones de Radio Prieto llegaban hasta Bolivia.

Esta propaganda caló hondo en la moral de la población y en especial en las tropas bolivianas. De igual manera replicaban y corregía las noticias falsas provenientes de las radios bolivianas”.

Son proyectistas del documento los diputados Sebastián García (PPQ-Capital) y Raúl Latorre (ANR-Capital).

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo