Municipios de Asunción y Central informarán sobre implementación de la ley que previene las adicciones
Publicado el: 01/04/2022 11:57
Los proyectistas explicaron que se pretende conocer el grado de aplicación de la normativa, ya que ésta fue promulgada en setiembre de 2021, y en razón a los plazos establecidos las secretarias de prevención de los municipios ya tendrían que estar funcionando plenamente.
Recordemos que la Ley 6800/21, surge de la necesidad de contar, a nivel municipal, de un mecanismo que brinde un fuerte apoyo a la prevención y atención de todo tipo de adicciones, sobre todo a la prevención del consumo de drogas y sustancias ilícitas en adolescentes y jóvenes.
“En este sentido, es sumamente importante contar con informaciones, sobre todo del grado de cumplimiento de la ley, el estado en que se encuentran dichas dependencias y la cantidad de recursos humanos y económicos con que cuentan, así como de infraestructura con la que se cuenta”, explicaron los proyectistas.
Las secretarias municipales de prevención y tratamiento de adicciones deberán prestar servicio permanente y gratuito de protección, promoción y atención del ciudadano contra cualquier tipo de adicción, la cual coordinará sus acciones de acuerdo con lo establecido por el Consejo Municipal y en base a la política del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Senado sancionó proyecto que regula tragamonedas
Cabe destacar que este jueves 31 de marzo, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados y sancionó el proyecto de ley “Que se establecen medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”.
Este texto, presentado por los senadores Silvio Ovelar, Fernando Lugo, Blas Llano, Patrick Kemper, Fidel Zavala y Gilberto Apuril, tiene por objeto regular los mecanismos de habilitación y explotación para el uso de los juegos electrónicos de azar, siendo las municipalidades, en coordinación con la Comisión Nacional de Juegos de Azar, las encargadas de la aplicación de la presente normativa.
Compartir este artículo