Piden a Diputados ratificarse con relación a cambios introducidos a cooperativas de vivienda

Publicado el: 31/10/2023 17:35

Industria 02 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, que preside el diputado Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí), recibió la visita del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; Ing. Juan Carlos Baruja, con quien se analizó aspectos del proyecto de ley “Que modifica los artículos 2°, 3°, 5°, 8°, 11, 13 y 16 de la Ley N° 2.329/2003, Que establece el marco de administración de las Cooperativas de Vivienda y el Fondo para Viviendas Cooperativas”.

Tras la reunión, el diputado Figueredo informó que la comisión que preside recomendará a la plenaria de la Cámara de Diputados ratificarse en su sanción inicial, teniendo en cuenta que la Cámara Alta había introducido modificaciones al referido proyecto.

Una de las modificaciones de la cámara revisora (Senadores), establece que las cooperativas de vivienda estarán regidas, a más de las leyes N° 6152/2018 "Que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat y establece su Carta Orgánica', y la Ley 438/1994 "De Cooperativas'; por la ley 55O1/2O15, Que modifica varios artículos de la Ley N° 438194 , De Cooperativas”; y la Ley 2157/2003, Que regula el funcionamiento del Instituto Nacional de Cooperativismo y establece su Carta Orgánica” y sus reglamentaciones.

El documento, recordemos, tiene el objetivo de actualizar la ley vigente y analizar, a profundidad, las diferentes tipologías de cooperativas y su forma de facilitar las viviendas a los beneficiarios.

Es importante mencionar que, dentro del marco del programa de viviendas por cooperativas, el MUVH otorga líneas de crédito a las cooperativas y éstas a su vez otorgan créditos a los beneficiarios de las viviendas.

Según explicó el legislador, el ministro Baruja abogó por que se mantenga la versión de la Cámara de Diputados, la que más se ajusta a lo que es el Ministerio y la política del gobierno, que cada paraguayo pueda acceder a una vivienda digna.

La Cámara Baja tiene tiempo hasta el 15 de noviembre próximo para expedirse sobre el proyecto, antes que tenga sanción ficta.

Proyectos varios

Industria 01 850.jpgEl ministro Juan Carlos Baruja, agradeció a la Comisión de Comercio, Turismo y Cooperativismo por el espacio donde pudo desplegar y explicar todos los proyectos que desde la institución a su cargo tiene para ofrecer a la ciudadanía.

“Estuvimos socializando los proyectos habitacionales que tenemos, principalmente, el Programa “Che Roga Pora”, que queremos lanzar en la segunda quincena del mes de noviembre; se trata de un programa que el presidente de la República, Santiago Peña está impulsando para la clase que tenga ingresos y puedan pagar el precio de un alquiler”, refirió.

El secretario de Estado sostuvo que es una iniciativa que está generando mucha expectativa, tanto de los desarrolladores inmobiliarios, como de los beneficiarios y se trata de un programa que apunta a personas que ganen desde 1 y hasta 4 salarios mínimos, que estén en un alquiler y quieran acceder a su primera vivienda.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo