Presidente de Diputados evalúa situación política y económica del país
Publicado el: 02/11/2023 20:15
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), realizó una evaluación de los principales temas surgidos en el ámbito político y económico en los últimos días y que tienen directa relación con el quehacer parlamentario. La visita de un alto funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación y la situación del sistema penitenciario nacional, fueron los temas abordados en la ocasión.
Lucha contra la corrupción
En este sentido, mencionó la reunión desarrollada en la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país, junto a otros actores parlamentarios de la política nacional.
El encuentro fue con el coordinador adjunto global en Anticorrupción, Brendan Boundy, alto funcionario del Departamento de Estado de los EE.UU., quien inició una serie de reuniones en el país, tanto con referentes del sector público, como también con el privado.
El tema central, según el presidente de Diputados, giró en torno al combate a la corrupción, la impunidad y el crimen organizado, considerados de fundamental importancia en la agenda de ambos países.
“Necesitamos hacer un abordaje profundo, tanto de las instituciones democráticas, como así también, de nuestras fuerzas de seguridad interna y las fuerzas militares; nosotros tenemos que adecuar a nuestras fuerzas militares a las amenazas, al terrorismo, al narcotráfico, al crimen organizado, al ciberterrorismo, que son amenazas latentes”, expresó.
También habló de mejorar las condiciones de las fuerzas de seguridad interna, con equipamientos para la Policía Nacional.
“Es muy necesario apostar por esas agrupaciones especializadas que han demostrado su capacidad de lucha, como por ejemplo el equipo Lince; creo que hay avance en esa materia y espero que para diciembre el gobierno del presidente, Santiago Peña, duplique la cantidad del personal del Grupo Lince”, significó.
Durante la reunión, el diputado Latorre recordó algunas leyes que fueron aprobadas para el combate a la corrupción, y en ese sentido mencionó la ley de transparencia; la ley de financiamiento político; la publicidad de las declaraciones juradas, entre otras.
PGN 2024
Otro tema candente de la semana fue lo ocurrido en torno al estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Nación para el ejercicio 2024, que ha tenido su punto álgido con el pedido del Poder Ejecutivo, a través de una adenda, para un incremento salarial para los legisladores de ambas cámaras del Congreso Nacional.
“Vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas por un presupuesto acorde a las necesidades de nuestra nación, rechazando los aumentos salariales para parlamentarios y autoridades del Ejecutivo”, escribió en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
“Desde mi movimiento (Honor Colorado), cuando nos tocó ser disidencia, hemos abogado por la aprobación de un presupuesto conforme a las necesidades planteadas por el Poder Ejecutivo y es lo que vamos a seguir haciendo”, sentenció.
Remarcó que abogarán por la aprobación de un PGN acorde a las necesidades y apremios que tiene nuestro país.
“Vamos a trabajar por el mejoramiento del estado de salud de la gente; por el fortalecimiento de la educación, con énfasis en la formación docente y crecimiento de la infraestructura edilicia; lo que hablamos en materia de seguridad; y el microclima que debe ser fortalecido para mejorar nuestra capacidad de generación de empleo; son materias que deben ser abordadas, meticulosamente, durante el estudio del PGN 2024”, señaló.
Situación de las cárceles
El presidente Latorre también se refirió sobre la media sanción, por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que modifica varios artículos de una norma legal que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control, más conocidos como “tobilleras electrónicas”.
“Entendemos que con la aprobación de la nueva ley de tobilleras vamos a poder disminuir la superpoblación que tiene, actualmente, el sistema penitenciario nacional, por un lado, y por otro lado, ejercer un control efectivo de la prisión domiciliaria que, en particular, puede constituirse en una herramienta fundamental para el combate contra la violencia doméstica”, señaló.
Añadió que ahora, lamentablemente, no existe una reinserción a la sociedad y que, finalmente, el sistema penitenciario se termina convirtiendo en una escuela que perfecciona la capacidad criminal de los reos.
Compartir este artículo