Presidente de Diputados participó de un conversatorio sobre sostenibilidad de la producción de la caña de azúcar
Publicado el: 01/09/2022 16:55
La propuesta tiene por objeto establecer normas para la producción, industrialización, comercialización y consumo de la caña de azúcar y sus productos y subproductos industriales.
Igualmente, establece la participación de los comités, asociaciones y/o cooperativas de productores, industriales y comerciantes, que se espera puedan incidir en las políticas públicas para el desarrollo del sector.
“La caña de azúcar es uno de los productos que mayor impacto económico tiene en nuestro país, tanto para la producción de azúcar como para la producción de alcohol de caña; considero que el proyecto es muy importante, porque abarca todas las etapas, desde la plantación hasta la industrialización”, significó el presidente.
Indicó que, con su colega González, se comprometieron a impulsar el documento, atendiendo que beneficiará a un importante sector de nuestra economía.
Producción orgánica
La producción de caña de azúcar orgánica también fue motivo de análisis durante la reunión. “Es un orgullo para el Paraguay; es materia prima de una industria en crecimiento; una importante parte de la producción está en manos de la agricultura familiar paraguaya, sin embargo, este tipo de cultivo requiere de un respaldo para su sostenibilidad”, expresó Ramona Vargas, presidenta de la Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo.
Es importante mencionar que la producción orgánica es, sumamente, importante en la agricultura familiar, ya que genera fuente de trabajo a más de 185.000 personas, tanto en forma directa como indirecta.
Recordemos que la Coordinadora Paraguaya de Productores de Comercio Justo (CPPCJ), fue creada en el 2016 y une a más de 10 organizaciones de pequeños productores de caña de azúcar orgánica, certificadas en Comercio Justo bajo el sello Fairtrade.
CPPCJ facilita a los pequeños productores organizados un acceso directo al mercado en condiciones justas y equitativas, creando un canal de comercialización sostenible, solidario y de calidad entre productores y consumidores directos.
Compartir este artículo