Presidente Latorre fortalece lazos con Emiratos Árabes Unidos en cumbre mundial de gobiernos
Publicado el: 13/02/2025 17:16
El encuentro fue en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, celebrada en Dubái, donde expuso sobre las ventajas comerciales, que ofrece nuestro país.
En ese orden, a través de sus redes sociales, el presidente Latorre comentó que el encuentro giró en torno al fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones, así como las cooperaciones y las oportunidades que existen en Paraguay.
Además, destacó el modelo paraguayo de desarrollo sostenible, la gran capacidad que tiene nuestro país de exportar alimentos de calidad, y la capacidad para generar energía eléctrica limpia y renovable.
El Titular de la Cámara Baja destacó la situación de los Emiratos Árabes como importador neto de alimentos, así como las excelentes condiciones, para la inversión, que tiene Paraguay, resaltando la calidad de los productos nacionales.
“Paraguay, por lejos tiene las mejores condiciones de la región, en términos de baja presión tributaria, baja tasa inflacionaria, disponibilidad energética en base a energía limpia y renovable, el bono demográfico, y lo que va acontecer en nuestro país con respecto a la construcción de la carretera bioceánica, que cambiará la dinámica de la cadena de suministros a nivel global y se presentará como alternativa, para el comercio a las rutas tradicionales”, enfatizó.
Durante la reunión, dialogaron sobre una futura visita de los representantes y miembros del parlamento emiratí a la República del Paraguay.
“Tenemos que recordar que los Emiratos Árabes Unidos es un país muy prospero, que logró establecer un hub comercial (espacio físico donde se concentran empresas o inversores), a nivel mundial, en la ciudad de Dubai. Además, sostuvo una posición equilibrada en el Medio Oriente, en el marco de una política de tolerancia religiosa y tolerancia política, como norte geopolítico trazado por su nación”, subrayó.
El presidente Latorre mencionó que el encuentro se desarrolló en un marco de cordialidad y reflejó el interés del gobierno paraguayo en potenciar la gran capacidad de nuestro país de exportar alimentos de calidad y las condiciones inmejorables, para la inversión.
Compartir este artículo