“Principal desafío fue establecer un sistema de control y transparencia”

Publicado el: 30/12/2022 11:29

Dip. Celeste Amarilla - Cuentas y Control 05 850.JPG(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, que preside la diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), presentó el balance de sus actividades, correspondiente al segundo semestre del presente año 2022. Destaca que el principal desafío fue establecer un sistema de control y de transparencia en el proceso de estudio de los diferentes proyectos girados a esa asesoría.

El resumen, menciona la emisión de 26 dictámenes, de los cuales 4 tuvieron recomendación de aprobación sin modificaciones; 7 con opiniones de modificación; y 5 con dictámenes de rechazo.

En tanto que 1 proyecto fue dictaminado por la ratificación de la sanción inicial de la Cámara de Diputados; 3 iniciativas tuvieron dictamen por la aceptación del veto del Poder Ejecutivo; 2 por la aceptación de la media sanción del Senado; y 4 proyectos dictaminados para que sean remitidos al archivo.

El estamento asesor tuvo 13 reuniones ordinarias en este semestre, y 2 sesiones extraordinarias. Además, fueron remitidas 134 notas en el que se requirió parecer técnico a las instituciones estatales involucradas en las diferentes normativas legislativas en estudio.

Fueron recibidos igualmente, 81 respuestas a diferentes pedidos de informes, solicitados desde el estamento asesor.

Igualmente, fueron realizadas dos audiencias públicas a fin de recabar información y parecer con las diferentes instituciones estatales y del sector civil, sobre los proyectos “Que modifica el artículo 123 de la Ley Nº 1328/98 De derecho de autor y derechos conexos”; y con relación a las negociaciones que llevan adelante la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A, con la empresa norteamericana Rivada Networks, respecto a la venta de los espectros de VOX S.A.

El estamento asesor también organizó y dirigió dos reuniones conjuntas, para el estudio del proyecto de Ley "Que condona la deuda que pesa sobre el inmueble expropiado por Ley N° 1360/1988 ‘Que declara de interés social y expropia 743 hectáreas 7.569 m2 de un terreno ubicado en los municipios de Domingo Robledo y Antidia Matiauda, del Departamento de Itapúa en el lugar denominado ‘Paso Carreta’, inscrito como finca N° 530 en el registro de inmuebles de la Dirección General de Registros Públicos, hipotecado a favor del Fondo Ganadero”.

Recordemos que es competencia de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros dictaminar sobre todo asunto o proyecto de ley relativo a la materia tributaria, contratación de empréstitos, régimen bancario, monetario y cambiario, deuda pública y a cuanto se refiere al patrimonio del Estado y a la política económica nacional

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo