Problemática de secuestros en el norte y situación de los fondos jubilatorios del IPS fueron principales temas de debate

Publicado el: 30/06/2021 16:24

(Redacción: Prensa- Dirección de Comunicación). En el espacio de los oradores de la sesión plenaria de esta semana, los diputados sentaron postura con respecto a varios temas de actualidad, con énfasis en la problemática de los secuestros en el norte de nuestro país, teniendo en cuenta un nuevo caso confirmado en los últimos días; y en la situación de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS), ante varias denuncias sobre el supuesto peligro de desfasaje en cuanto a esos recursos previsionales.

 

DIPUTADO TADEO ROJAS

Comisión de Presupuesto emitió 240 dictámenes en el año legislativo 2020-2021

Dip Tadeo Rojas 01-850.jpgEl diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, realizó un balance de los trabajos realizados durante el año legislativo que finaliza el día de hoy (junio 2020- junio 2021).

Agradeció la predisposición y el esfuerzo durante estos meses de pandemia, tanto de los diputados miembros del estamento, como de los funcionarios técnicos que respaldan el desempeño legislativo.

Comentó, seguidamente, que se realizaron 40 reuniones en modalidad mixta y que se logró la emisión de 240 dictámenes en este tiempo.

Finalmente, el parlamentario también agradeció al equipo técnico de la Comisión Bicameral de Presupuesto, con los que llevó adelante un arduo trabajo para la elaboración del Presupuesto General de la Nación del presente ejercicio fiscal.

 

DIPUTADO SEBASTIÁN VILLAREJO

Sistema jubilatorio del IPS está en riesgo

Dip. Sebastián Villarejo 01 850.jpgEl legislador Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), manifestó su preocupación por la situación de la caja jubilatoria del Instituto de Previsión Social (IPS), debido al descalabro financiero que podría generar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que permite jubilaciones diferenciadas para más de 160 marinos.

“El descalabro financiero que puede generar esta sentencia es peligroso y más aún si se sienta un precedente; me preocupa la tibieza con la que el Consejo de Administración del IPS responde a este tema”, indicó.

Aseguró, además, que la caja jubilatoria requiere una reforma urgente, que construya confianza y logre una mayor justicia en el sistema de jubilaciones.

 

Nuevo secuestro

Posteriormente, el diputado Villarejo habló sobre el reciente secuestro del joven Jorge Ríos, en el departamento de Concepción. Aseguró que el hecho demuestra, una vez más, “la incapacidad total de este gobierno”.

Recordó también el secuestro del ex vicepresidente de la República, Oscar Denis, que sigue en manos de sus captores desde setiembre de 2020.

“Después de tantos meses vemos una profunda inutilidad de las fuerzas del orden; no tenemos la capacidad ni se establece una estrategia para lidiar con ello; la inutilidad del gobierno es agresiva y dolorosa”, puntualizó.

 

DIPUTADO EMILIO PAVÓN

Plantean reunión reservada para debatir problemática de los secuestros

Dip Emilio Pavón 01-850.jpgEn el espacio de los oradores, en coincidencia con varios de sus colegas, el diputado Emilio Pavón (PLRA-Concepción), lamentó la inseguridad que vive el norte del país y aseguró que el problema es cada vez más grave.

Dijo que desde el Congreso Nacional se debe mediar para encontrar una solución a este tema. “Queremos mediar y ver qué podemos hacer”, afirmó el legislador.

Acto seguido, manifestó que se debe solicitar ayuda internacional porque el problema continúa y empeora.

De manera concreta, el diputado Pavón sugirió una reunión reservada con representantes de las Fuerzas de Tarea Conjunta, para buscar alternativas que posibiliten una solución definitiva para este tema que mantiene en vilo a muchos compatriotas.

 

DIPUTADO HUGO RAMÍREZ

Vacunados deben seguir con medidas sanitarias anti Covid

Dip. Hugo Ramirez 01 850.jpgA su turno, el diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), sostuvo que si bien la ciudadanía viene demostrando gran predisposición para vacunarse contra el Covid-19, y generar la inmunidad de rebaño, los ya vacunados deben entender que aún pueden contraer el virus, en forma leve, y contagiar a otros.

El congresista pidió a la ciudadanía ya inoculada, continuar con los protocolos sanitarios vigentes y no bajar la guardia.

“Solicito a quienes se vacunaron, que sean solidarios y continúen con los protocolos; de ésta tenemos que salir todos juntos, o no sale ninguno”, manifestó.

Por otra parte, agradeció al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por no ceder ante las presiones diplomáticas impuestas por China Continental, para el acceso a las vacunas, y mantener los lazos de amistad con China Taiwán.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo