Proponen ampliar estructura judicial en Coronel Oviedo para combatir la mora judicial

Publicado el: 27/09/2024 11:20

Dip. Edgar Olmedo 01 850.jpeg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Edgar Olmedo (ANR-Caaguazú), presentó un proyecto de ley que busca la creación de nuevos juzgados de Primera Instancia y tribunales de apelaciones en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El objetivo de esta iniciativa, según la exposición de motivos, es mejorar la calidad de la administración de justicia en la región, atendiendo la necesidad de optimizar la estructura judicial para hacer frente a la sobrecarga de trabajo y garantizar un acceso más eficiente a los servicios judiciales.

El acápite oficial del proyecto es el siguiente: “Que crea los juzgados de Primera Instancia y tribunales de apelaciones de la ciudad de Coronel Oviedo del Departamento de Caaguazú”.

En la iniciativa se explica que Coronel Oviedo, con una población de 130.325 habitantes y un área de 878,8 km², experimenta un crecimiento sostenido en el número de litigios civiles, comerciales y penales.

“La ciudad, que es la capital departamental, enfrenta una insuficiencia de recursos judiciales que ha resultado en una sobrecarga en los juzgados existentes”, expresa parte del documento.

Según datos aportados por el legislador, los dos juzgados civiles de la ciudad manejan más de 4.000 casos activos cada uno, lo que refleja una urgencia por mejorar la infraestructura judicial.

El proyecto subraya que la creación de nuevos tribunales y juzgados no solo contribuirá a descongestionar la cantidad de causas, sino también a acelerar los procesos judiciales, lo que es fundamental para garantizar la tutela judicial efectiva y combatir la mora judicial, un problema recurrente en el país.

El proyecto de ley contempla la creación de dos nuevos juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial (tercer y cuarto turno) para Coronel Oviedo.

También prevé la creación de tribunales de apelaciones especializados por fueros, como el Penal (1), Civil y Comercial (1), y Laboral (1), lo que permitirá una mayor especialización y celeridad en la resolución de recursos, según la propuesta.

Además, la iniciativa propone que estas nuevas instituciones sean financiadas mediante su inclusión en el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025.

La implementación de esta ley, según la justificación del proyecto,  fortalecerá el acceso a la justicia, sobre todo en una región en constante crecimiento y desarrollo.

El diputado Olmedo destaca que, al contar con más recursos humanos y tribunales especializados, se garantizará una justicia más rápida, eficiente y accesible para la población.

El proyecto también se enmarca dentro de los esfuerzos del Poder Judicial por modernizar y descentralizar la justicia, asegurando que las comunidades fuera de la capital cuenten con los mismos servicios y oportunidades.

En esencia, el proyecto de ley  refleja una respuesta concreta a las necesidades judiciales del Departamento de Caaguazú, con el fin de mejorar la eficiencia, accesibilidad y calidad del sistema judicial en la región.

La propuesta será evaluada en el pleno de la Cámara de Diputados en las próximas semanas, luego de su tratamiento en las comisiones asesoras.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo