Proponen creación de un fondo nacional que administre incautaciones de la Senabico

Publicado el: 06/05/2022 13:23

DIP Andrés Rojas 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). El diputado Andrés Rojas Feris (PLRA-Concepción), presentó un proyecto de ley “Que crea el Fondo Nacional de Desarrollo Económico y Social (FONADES)”, financiado mediante el resultado de la incautación de bienes realizada por la Secretaria Nacional de Bienes Incautados y comisados (SENABICO).

El congresista explicó que, en los últimos años, esta secretaría comenzó a crecer, enormemente, fruto de los procesos de incautación de bienes, principalmente, del crimen organizado.

“En los últimos operativos fueron incautados bienes de distintos tipos con un valor aproximado de USD 100 millones, de acuerdo a informes de la propia secretaría”, indicó el legislador.

Añadió que el propósito de la presente iniciativa es la creación de un fondo nacional fideicomisario, desde donde sean destinados a los programas y proyectos que beneficien verdaderamente a la población.

Cabe mencionar que, según la normativa vigente, 25% de estos fondos son destinados para cubrir los gastos de operación y mantenimiento y preservación de los bienes incautados y en comiso a través del fondo especial; 25% es distribuido en partes iguales entre el Poder Judicial, el Ministerio Público o la institución que haya realizado la primera intervención; y el 50% restante a la orden de la SENABICO, para financiar proyectos de prevención de hechos punibles, rehabilitación de adictos y reinserción social.

La propuesta del diputado Rojas Feris, prevé destinar estos recursos al FONADES, que deberán ser distribuidos de la siguiente manera: 20% al Tesoro Nacional para programas y proyectos de prevención del crimen organizado; 20% a ser distribuidos entre los municipios en el rango de menores recursos; 20%  para la capitalización del Crédito Agrícola de Habilitación; 20% para el Fondo Nacional para la Salud; 10% para el Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (FIDES); y 10% para el Fondo de Estabilización de Precios de Productos de la Canasta Básica de Consumo.

Este documento se encuentra en su primer trámite constitucional, y aguarda dictamen de las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Presupuesto; Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; y la de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo