Proyecto que simplifica trámites administrativos fue sancionado por Diputados

Publicado el: 20/09/2023 16:45

Sesión Ordinaria HCD 06 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El pleno de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “De simplificación de trámites administrativos en organismos y entidades del Estado e instituciones de educación superior privadas”.

Según la exposición de motivos, este proyecto tiene la intención de evitar la burocracia estatal a la hora de la tramitación que cualquier persona realiza en organismos y entidades del Estado.

En efecto, el objeto de la presente disposición legal es lograr una disminución gradual en el uso e inversión en papel, impresoras, insumos de mantenimiento y otros, y a su vez, introducir en su reemplazo sistemas tecnológicos que aportarán mayor eficiencia, transparencia y seguridad a la gestión pública.

“Ninguna entidad del Estado podrá exigir como requisito para gestiones o trámites administrativos la presentación de constancia, certificado u otro documento que haya sido expedido por ella misma o que por su naturaleza debiera constar en sus archivos”, dice parte del proyecto.

Establece, igualmente, que tampoco será exigible la presentación de constancias sobre información que obre en fuentes públicas del Sistema de Intercambio de Informaciones (SII) entre organismos y entidades del Estado.

En uso de la palabra el titular de la Comisión de Legislación y Codificación, diputado Jorge Avalos Mariño (PLRA-Paraguarí), pidió el respaldo del plenario, al sostener que con la aprobación se estaría reduciendo la burocracia existente y mejorando la accesibilidad a los servicios.

En el mismo tenor, el legislador Hugo Joel Meza (ANR-Cordillera), se sumó para la aprobación, al considerar que, a través de la presente propuesta legislativa, se estaría reduciendo, considerablemente, el uso e inversión en papel, impresoras, insumos de mantenimiento y otros.

Por su parte el congresista Pedrito Gómez (PLRA-Central), propuso una modificación en el artículo 1°del documento, con la intención de circunscribir, específicamente, al ámbito de la educación la simplificación de trámites, y desechar la posibilidad que se extienda a todos los organismos del Estado. Sin embargo, el pedido no prosperó.

La propuesta legislativa fue aprobada en la versión de la Cámara de Senadores y, por ende, quedó sancionada, tras la cual se dispuso su remisión al Poder Ejecutivo.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo