Rechazan pedido de interpelación a la Ministra de Salud

Publicado el: 25/03/2025 17:10

Sesión Ordinaria HCD 06 850.jpg(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El pleno de la Cámara de Diputados, durante su sesión ordinaria de este martes, rechazó el proyecto de resolución “Que cita e interpela a la doctora María Teresa Barán Wasilchuk, ministra de Salud”. El resultado de la votación fue de 34 votos por el no y 7 votos por el sí, con lo cual dicha iniciativa quedó archivada.

A través del referido documento, que fue debatido como primer punto del orden del día, se pretendía interpelar a la Titular de la cartera sanitaria sobre hechos ocurridos recientemente en los hospitales de Villarrica y de Coronel Oviedo, así como respecto a la situación general del sistema público de salud.

Al iniciar el tratamiento, la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Capital), en representación de la Comisión de Asuntos Constitucionales, informó que el dictamen de este órgano asesor fue favorable a la aprobación del proyecto.

El diputado Daniel Centurión (ANR-Capital), seguidamente, sostuvo que la interpelación representa una oportunidad para que la ministra aclare las dudas sobre su gestión. “Es una forma de disipar todas las dudas que están instaladas”, enfatizó.

En la misma línea, el diputado Antonio Buzarquis (PLRA-Caaguazú), defendió la figura constitucional de la interpelación y aseguró que no implica un agravio personal.

En contrapartida, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), líder de la Bancada “A” de la ANR, afirmó que la interpelación no es la vía adecuada para fortalecer el sistema de salud.

Pidió a sus colegas enfocarse en impulsar proyectos que apunten a una reforma integral del sector.

“Es cierto que hay mucho por mejorar, pero también es justo reconocer las inversiones que se están realizando”, subrayó.

El diputado Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú), presidente de la Comisión de Salud Pública, criticó el contenido del cuestionario propuesto para la interpelación. Calificó de “muy básico”, lo elaborado.

“No amerita la presencia de la ministra. Hagamos críticas responsables y también reconozcamos lo que se está haciendo”, dijo.

En tanto, el diputado Hugo Meza (ANR-Cordillera), señaló que los problemas del sistema de salud no se solucionarán con cambio de nombres, sino con una reforma estructural.

Finalmente, tras un extenso debate, la mayoría de los legisladores presentes votó por el rechazo.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo