Rechazan transferencia gratuita de inmuebles que pertenecen al Ministerio de Defensa

Publicado el: 21/10/2021 13:46

Defensa 01-850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Miembros de la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, que preside el diputado Juan Carlos Ozorio (ANR-Capital), recomendarán al pleno de la Cámara Baja, rechazar dos proyectos de transferencia gratuita de inmuebles que son pertenecientes al Ministerio de Defensa Nacional, a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

Estas iniciativas son promovidas por el diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón).

El primer documento es el proyecto “Que declara de interés social y transfiere a título gratuito a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para su posterior transferencia en forma gratuita a la comunidad indígena Abisai, de la etnia Manjui, una fracción del inmueble identificada como finca Nº 2.959, padrón Nº 3.815, del distrito de Mariscal José Félix Estigarribia, Departamento de Boquerón, asiento de la Sexta División de Infantería, propiedad del Estado paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional, para ser destinado a viviendas y desarrollo comunitario”.

Sobre el tema, el diputado Ozorio explicó que solicitan 1.726 hectáreas de terreno para destinarlas a viviendas y desarrollo comunitario.

Acotó, seguidamente, que luego de analizar los informes recibidos del Ministerio de Defensa Nacional, sobre el proyecto en estudio, resolvieron rechazar la propuesta.

La segunda iniciativa es la “Que declara de interés social y transfiere a título gratuito a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para su posterior transferencia en forma gratuita a la comunidad indígena Diez Cué, de la etnia Guaraní Ñandéva, una fracción del inmueble identificada como finca Nº 2.959, padrón Nº 3.815, fracción "D", del distrito de Mariscal José Félix Estigarribia, departamento de Boquerón, asiento de la Sexta División de Infantería, propiedad del Estado paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional”.

El titular del bloque señaló que en este punto se solicitan 743 hectáreas; unos 8.805 m2., para ser destinadas a viviendas y desarrollo comunitario. Luego de recibir informes del ministerio afectado, se optó por rechazar el texto, comentó, igualmente.

Armas de fuego

Por otro lado, misma decisión (rechazo), correspondió al proyecto “Que modifica los artículos 13 y 20 de la Ley 4.036/10 - De armas de fuego, sus piezas, componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, presentado por el diputado Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa).

La iniciativa apunta a permitir a los ciudadanos, portar libremente armas de uso personal y que cuenten con una en sus vehículos particulares, incluso, al indicar que son portadores legítimos.

Luego de estudiar los antecedentes del proyecto y analizar los informes recibidos de la Policía Nacional y de la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), los miembros de la comisión resolvieron rechazar la iniciativa, según apuntó el diputado Ozorio.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo