Reclaman acciones concretas que permitan paz social en Itakyry
Publicado el: 24/08/2022 19:00
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Varios diputados, en el espacio de los oradores, se manifestaron respecto a lo que actualmente ocurre en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, donde existe un conflicto por tierras y título denunciados como falsos. Uno de los últimos episodios, dentro de este marco, estuvo salpicado por gran violencia.
La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), habló de lo acontecido en la colonia Tape Yké, del distrito mencionado, donde nativos y colonos están enfrentados desde hace tiempo.
Tras una reunión con representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), afirmó que esas tierras en litigio no son propiedad de esta institución; y que junto con algunas oenegés, la Cámara de Senadores y otros estamentos, “debe explicar el error garrafal que hoy día divide a las personas en la zona”.
La legisladora Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), pidió a las autoridades del Ministerio Público, y también al INDI, coordinar acciones concretas que logren la paz social que se requiere “y no esperar que se registre una muerte para actuar”.
El parlamentario Jorge Brítez (Independiente-Alto Paraná), expresó su preocupación, seguidamente, por los hechos de inseguridad que se registran.
Apuntó a las autoridades del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), y dijo que habría que evaluar la posibilidad de una interpelación a su titular.
En cuanto a la problemática de la invasión de tierras, habló de que estas situaciones son aprovechadas por unos cuantos oportunistas.
Adelantó, por último, que impulsará varios pedidos de informes a diversas instituciones, como la Municipalidad de Ciudad de Este; el Ministerio Público; la Policía Nacional; y otras, acerca de lo que acontece en aquella zona de la República y las acciones que se llevan a cabo.
Compartir este artículo