Recomendarán rechazo a proyecto que habilita unidades especiales para adictos a las drogas
Publicado el: 21/09/2023 12:14
Según argumentaciones del Senado se trata de una sobrelegislación, considerando la existencia de la Ley N° 7018 “De Salud Mental”.
El proyecto tiene como objetivo establecer los mecanismos legales para la habilitación de unidades especializadas en la atención, tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por la adicción de drogas, que funcionarán dentro de los hospitales regionales, situados en las capitales departamentales del país.
La exposición de motivos refiere que, en la actualidad, el único centro hospitalario estatal especializado en internación para la desintoxicación de pacientes a nivel país es el Centro Nacional de Prevención de Tratamiento de Adicciones (CENPTRA), que funciona en la capital del país y que, actualmente, atraviesa por múltiples necesidades y deficiencias.
Vale recordar que durante el primer trámite constitucional, se solicitó el parecer técnico al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y a de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
En este sentido, el Ministerio de Salud celebró la intención, aunque advirtió la entrada en vigencia de la Ley Nº 7018 “De Salud Mental”, que ya contempla una red de salud mental por lo que se inclinaron por el rechazo.
La SENAD, por su parte, refirió que el proyecto enfoca al ámbito de las personas que son afectadas por la adicción a las drogas y reconocieron la importancia y pertinencia del proyecto.
Lo concreto es que la comisión asesora entiende que los objetivos de esta iniciativa ya se encuentran contemplados y establecidos en otra ley, por lo que consideran podría constituirse en una sobrelegislación.
Por ende los miembros del órgano asesor, luego de analizar las documentaciones y los antecedentes obrantes concluyeron que amerita allanarse a la resolución de rechazo de la Cámara de Senadores.
Compartir este artículo