Requieren informes al MOPC con respecto a declaración de emergencia en Ñeembucú
Publicado el: 16/07/2024 15:50
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, que preside el diputado Benjamín Cantero (ANR-Canindeyú), decidió, en la fecha, suspender la emisión de su dictamen con respecto al proyecto de ley “Que faculta al Poder Ejecutivo a implementar medidas presupuestarias y administrativas para asistir a las familias damnificadas y contribuir a la recuperación por los efectos negativos de inundaciones en el Departamento de Ñeembucú”.
El titular del bloque, menciono que después de un amplio debate, la decisión fue solicitar, antes de la emisión de su dictamen, informes al Ministerio de Economía y Finanzas, a la Secretaria de Emergencia Nacional, y al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El presente proyecto tiene por objeto facultar al Poder Ejecutivo para la adopción, a través de las carteras respectivas, de medidas extraordinarias de carácter presupuestario y administrativo para contener los efectos negativos en la economía local y en el bienestar de la comunidad del Departamento de Ñeembucú, afectado por fuertes inundaciones.
En esencia, se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, a otorgar, en 3 oportunidades, un subsidio del 25% del Salario Mínimo Legal Vigente, a las familias cuyas viviendas y/o medios de vida se han visto afectados por las inundaciones en el departamento de Ñeembucú.
Otro documento que corrió la misma suerte es el proyecto de ley “Que declara emergencia vial a la ruta departamental N° 27 – Tramos que unen la ciudad de San Lorenzo con la Ciudad de Capiatá del Departamento Central”.
En este caso, también se decidió solicitar informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Una vez contestado el cuestionario del informe, analizaremos el proyecto y si existe la posibilidad de introducir algunas modificaciones presupuestarias para que, a partir de ahí, podamos dictaminar”, significó el presidente del ente asesor.
Cabe mencionar que la normativa estudiada faculta al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, a iniciar los trámites de contratación, por vía de la excepción, de los insumos necesarios para poner a punto el citado tramo o la contratación de empresas que permiten solucionar el calamitoso del tramo.
Compartir este artículo