Solicitan iniciar investigación a jueces que concedieron habeas corpus preventivo a prófugos de la justicia
Publicado el: 01/03/2022 12:19
El proyectista esgrime que la actuación de todo funcionario público debe enmarcarse dentro de las disposiciones constitucionales y legales que rigen en cada materia, y que existen dudas sobre la legalidad del otorgamiento de tales garantías constitucionales a favor del señor Lindomar Reges Furtado y de su señora esposa, Gladys Duarte.
En efecto, el acápite del documento reza cuanto sigue: “Que encomienda a los representantes de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, promuevan la investigación de oficio con relación a la actuación de Carlos Vera Ruiz, juez penal de Garantías Nº 3 de Ciudad del Este, y Cinthia Garcete Urunaga, jueza penal de Garantía Nº 5 de Ciudad del Este, circunscripción judicial del Departamento de Alto Paraná, en el marco de los habeas corpus preventivos otorgados al señor Lindomar Reges Furtado y la Sra. Gladys Duarte, respectivamente”.
A criterio del legislador, los jueces Vera Ruiz y Garcete Urunaga, deciden otorgar dicho habeas corpus a favor de los mencionados con la simple declaración de ambos, al manifestar que fueron víctimas de persecución, sin razón, por parte de policías de Ciudad del Este y de la ciudad de Hernandarias.
“Los jueces nombrados estaban obligados a extremar recaudos, debiendo haber requerido y corroborado por otros medios que tales declaraciones sean verosímiles, así como estaban obligados a identificar, por cualquier medio, a las supuestas personas de que esgrimían ordenes de restricción de libertad”, dice parte de la exposición de motivos.
Agrega que ni siquiera elevaron los antecedentes a la Fiscalía Penal para la investigación de los probables cohechos que denunciaran en sus respectivas peticiones las mencionadas personas.
“El otorgamiento de los habeas corpus preventivos, en estas condiciones, implican hechos que por sus repercusiones afectan el interés público y social de la República del Paraguay; resultando, por ende, grave el otorgamiento de dicha garantía constitucional por parte de los citados magistrados, sin agotar para los casos concretos y en debida forma las previsiones necesarias para que sean concedidas”.
En estas condiciones, dice el escrito presentado, que deviene procedente que la Honorable Cámara de Diputados encomiende a sus miembros representantes de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a que promuevan, de oficio, la investigación de las actuaciones de los mencionados jueces en los citados procesos.
El documento será puesto a consideración de la plenaria de Diputados, mañana miércoles, durante la primera sesión ordinaria, tras el receso parlamentario.
Compartir este artículo