Sugieren ratificarse en iniciativa que modifica artículos sobre cooperativas de vivienda

Publicado el: 07/11/2023 17:14

Población y Vivienda 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, que preside la diputada María Ida Cattebeke (ANR-Presidente Hayes), analizó el proyecto de ley “Que modifica los artículos 2°, 3°, 5°, 8°, 11, 13 Y 16, de la ley N° 2329/2003, Que establece el marco de administración de las cooperativas de vivienda y el fondo para viviendas cooperativas”, que fuera aprobado con modificaciones, por la Honorable Cámara de Senadores.

El órgano asesor de la Cámara Baja, decidió recomendar la ratificación de la versión de Diputados. 

Cabe recordar que el objeto de la modificación de la normativa es redireccionar y corregir conceptos de procedimiento de adjudicación y titulación de las viviendas de proyectos habitacionales, realizados dentro del marco de la mencionada Ley 2329/03.

Además, busca rectificar la implementación de proyectos de viviendas por cooperativas, debido la mala administración de varias cooperativas que a la fecha están intervenidas por el INCOOP o en situación de quiebra.

Recordemos que en la versión Diputados, se elimina el tipo de vivienda de usuario establecido en el artículo 5° (por inconstitucional).

Objeción total del Ejecutivo

La comisión asesora también emitió dictamen de aceptación del veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, un inmueble individualizado como finca N° 110/8087 con padrones números 8992 y 8616, ubicado en el distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes de la Comisión Vecinal Sin Tierra Nueva Esperanza”.

El Poder Ejecutivo, en su fundamentación expone que el Instituto de Desarrollo Social y de la Tierra (INDERT), ente a favor del cual se pretende expropiar el inmueble, había objetado el proyecto.

De hecho, el informe del INDER indica que el proyecto de ley expresa un área a expropiar inferior a las dimensiones de la finca estudiada, según las fuentes consultadas, pero no acorde a la ocupación.

Asegura, a su vez, que el proyecto se contrapone a las leyes 6256/2018 y 6676/2020, “Que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental”

“Que a criterio del Poder Ejecutivo, existen fundamentos suficientes para la objeción total del citado proyecto de ley conforme se desprende de las argumentaciones citadas”, dice, finalmente la objeción del Ejecutivo.

Otros proyectos

En otro punto, se puso a consideración de los presentes el proyecto de ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, varios inmuebles ubicados en el Barrio Boquerón II, distrito de Ciudad del Este – Departamento de Alto Paraná, donde se encuentra asentado el Asentamiento Santa Lucía, para su posterior trasferencia a sus actuales ocupantes.

Sobre esta iniciativa, se emitieron dos dictámenes; uno por la aprobación del rechazo de Senadores y otro por la versión Diputados.

Asimismo, el proyecto de ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la finca Nº 2415, padrón Nº 3528, ubicado en el lugar denominado Colonia Félix de Azara - Asentamiento ‘San Valentín’, del municipio de Hernandarias, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”.

Al respecto, se sugerirá aprobar la versión Senadores.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo