Trabajo final de grado en lenguaje braille fue declarado de interés nacional, social y educativo
Publicado el: 21/12/2023 15:49
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La plenaria de Diputados brindó aprobación a un proyecto “Que declara de interés nacional, social y educativo, la difusión del material investigativo titulado: Inclusión de las personas con discapacidad visual en una institución de gestión pública en Ciudad del Este - Periodo 2023”.
El pedido tuvo visto bueno en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria reciente, por iniciativa de la legisladora Rocío Abed (ANR-Alto Paraná).
La congresista explicó que se trata de un trabajo final de grado, elaborado totalmente en el sistema braille, que corresponde a una joven universitaria con discapacidad visual parcial, de la Universidad Nacional del Este (UNE), de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, de nombre Leila Luján Ramírez Pedrozo.
La profesional fue destacada en el pleno de la Cámara Baja, por esta incalculable contribución a la educación e inclusión de las personas con discapacidad visual.
“Es el primer material de estas características elaborado en Alto Paraná; incluso a nivel país”, señala parte de la exposición de motivos del proyecto de declaración.
“La licenciada Ramírez derriba barreras desde una edad muy temprana, lo que ha permitido el desarrollo de un trabajo sin precedentes, abocado a la verdadera inclusión, fomentándola a través de acciones que abren una verdadera brecha hacia el futuro académico y laboral de las personas con discapacidad visual”, refiere la normativa, igualmente.
Vale señalar que el sistema braille es un método de lectura y escritura pensado para personas no videntes.
No es una lengua o un idioma propio, sino un mecanismo de escritura a base de puntos en relieve sobre una superficie lisa. No requiere de la vista, sino del tacto.
Compartir este artículo