Veintiún puntos serán discutidos en sesión ordinaria de la HCD

Publicado el: 31/05/2022 19:37

Dip. Pedro Alliana - Sesión Ordinaria HCD 05 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Este miércoles, desde las 08:30 horas, se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, a los efectos de dar tratamiento a un total de 21 puntos establecidos en el orden del día. El encuentro plenario estará encabezado por el legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú).
Asuntos de diversa índole serán debatidos en la ocasión, como el proyecto “Que modifica el artículo 280 de la Ley N° 6.873/2022, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022 (transferencia de créditos presupuestarios de los gobiernos departamentales)”.
Sobre el punto, la Comisión de Presupuesto emitió dos dictámenes (uno a favor y otro en contra). Allí se explicó que habilitar nuevamente las transferencias de las gobernaciones a las organizaciones no gubernamentales (ONG), es básicamente el objetivo de la propuesta.
Los legisladores también darán estudio al proyecto de ley “Que declara el 10 de mayo como ‘Día del Agente Fiscal Paraguayo”, que pretende constituirse en un homenaje a Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Colombia, semanas atrás.
A su vez, será tratado el documento que modifica los artículos 11 y 13 de la Ley Nº 3.331/2007, que crea el programa nacional de prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer de cuello uterino y mama, que fuera aprobado con modificaciones por el Senado.
Igualmente, proviene del Senado, con ratificación, el proyecto de ley “Del servicio diplomático, consular, administrativo y técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay”.
En este tema, la Comisión de Asuntos Constitucionales, recientemente, aconsejó aceptar las modificaciones, a fin de que el texto se convierta en ley lo antes posible.
Otros documentos que serán estudiados este miércoles son el proyecto “De incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay”, ya aprobado por la Cámara Alta; el proyecto “Que modifica y amplía el artículo 4° de la Ley N° 1.635/2000 - Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores”; y la iniciativa “Que modifica el artículo 229 de la Ley N° 1.160/1997, Código Penal, con sus modificaciones en la Ley N° 3.440/2008”, ratificado por el Senado.
En cuanto a este punto, vale recordar que pretende ajustar las penas con respecto a la violencia familiar, de manera a prevenir y, en su efecto, castigar a quienes cometan dicho tipo penal.
El orden del día, además, incluye el estudio de la normativa que denomina con el nombre de “Héroes de 1870” a la ruta nacional PY19, que une las ciudades de Villeta y Pilar; y del proyecto “Que define, previene y sanciona el conflicto de intereses y amplía la Ley N° 5.295/2014, que prohíbe el nepotismo en la función pública”.
 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo