53° Edición del Festival del Lago Ypacaraí cuenta con declaración de interés de la Cámara de Diputados
Publicado el: 2025-09-25

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Por iniciativa del diputado Pedro Gómez (PLRA-Central), la Cámara Baja dio visto bueno a un proyecto de declaración “Que declara de interés cultural - nacional, la 53° Edición del Festival del Lago Ypacaraí”.
La aprobación institucional tuvo lugar el pasado martes, en el estadio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria.
La exposición de motivos menciona que el objetivo es destacar uno de los eventos culturales más reconocidos del país, celebrado desde el año 1971.
Resalta que el festival tiene por finalidad resguardar y promover las expresiones artísticas nacionales, poniendo especial atención en el fortalecimiento del folclore paraguayo.
Las actividades que se enmarcan en el Festival del Lago Ypacaraí se llevan a cabo desde el 24 de setiembre y se extenderán hasta el 12 de octubre.
Esta edición será un homenaje al compositor Herminio Giménez, reconocido por fusionar elementos del folclore paraguayo con la música académica y quien, tras ser exiliado durante varios años post guerra civil de 1947, difundió la cultura paraguaya en el extranjero, dejando un legado que sigue siendo referencia en la identidad musical del país.
El diputado Gómez instó a la ciudadanía a participar de estas actividades y recordó que el festival es un valor artístico que genera un impacto positivo gracias al turismo, lo cual fortalece la economía local y permite un intercambio cultural que proyecta una imagen muy favorable del Paraguay.
“El Festival del Lago Ypacaraí constituye una de las expresiones culturales más significativas al congregar a destacados exponentes nacionales e internacionales del teatro, la poesía y la música paraguaya y latinoamericana”, dijo el parlamentario.
Cabe referir que este festival es un evento folclórico celebrado anualmente en la ciudad de Ypacaraí, para preservar y promover la cultura y las tradiciones nacionales, con destaque en la música, la danza y la artesanía.
Nació en 1971; ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación; y se desarrolla a lo largo de varios días, teniendo como final una noche central, con artistas nacionales e internacionales.
Compartir este artículo: